Ante robos en escuelas de La Laguna propondrán la instalación de video cámaras de vigilancia

Se prepara la socialización del tema con los padres de familia

Gómez Palacio, Durango.- Ante los constantes robos y vandalismo que ocurren en las instituciones educativas, sobre todo durante los periodos vacacionales o el receso escolar, la Subsecretaria de educación en la laguna de Durango, estará proponiendo a los padres de familia, la adquisición de video cámaras de vigilancia a instalarse en sitios estratégicos de las escuelas a fin de inhibir la comisión de dichos delitos.

El titular de la dependencia educativa regional, Ulises Adame de León, dijo que al término de las vacaciones de semana santa, solo se registró el reporte de robo en una escuela de Lerdo, durante la semana mayor, con lo cual intensificaron los rondines de vigilancia particularmente en las áreas que consideran más vulnerables, coordinados siempre con seguridad pública municipal, por lo que esperan que no se tengan más reportes de robos en los planteles.

Sin embargo, Ulises reveló que ya se está platicando con los padres de familia para que en por lo menos la tercera parte de las 1206 que se ubican en los 11 municipios de la región, se puedan instalar cámaras de seguridad, especialmente donde se requieran realmente.

“ya no es tan complicada y si hay un control increíble a través de una cámara cuando menos que vigile las áreas más vulnerables que estén resguardando datos y que estén en contacto con los grupos de operación de seguridad pública”. Explicó.

Insistió en que están tratando de convencer, en reuniones a los padres de familia para hacerlos ver la necesidad de estos equipos de seguridad, considerando que se puede hacer con los recursos que se recaban en las escuelas de las cuotas voluntarias para la inscripción.

“Son recursos importantes y con 3000  pesos, se puede instalar un sistema de vigilancia, las cámaras son muy baratas y las puedes conectar y traer en el celular para estar vigilando, la tecnología ya está muy avanzada, dejo de ser sofisticada para convertirse en uso común”, dijo el funcionario estatal.

Al final afirmo que es un recurso que se puede instrumentar para vigilar los planteles, siempre y cuando no se vulnere ninguno de los derechos de los niños.

Cabe citar que este lunes, sin mayores incidentes, reanudaron clases presenciales alrededor de 150 mil estudiantes de las 1206 escuelas que se ubican en los 11 municipios de la comarca lagunera de Durango, contando con la asistencia de los más de 12 mil docentes, y personal de apoyo y administrativo.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *