Buscan formar buenos ciudadanos y lideres
Gómez Palacio, Durango.- Con la finalidad de vincular a los padres de familia y jóvenes con los elementos de Seguridad Pública de Gómez Palacio, a través de la Academia de policía, se aplica el programa “Cadetes Auxiliares”, en 3 escuelas de nivel secundaria, particularmente donde se han detectado conflictos de peleas, o retos virales que promueven los jóvenes en las redes sociales.
Esta es una prueba piloto de implementación, donde primero se realiza una evaluación, detectan el problema en el centro educativo, crean la solución e implementan el programa, que tiene una duración de 6 meses y al final del cual los jóvenes reciben una constancia de participación.
A través de este programa, los cadetes trabajan con los jóvenes para formar buenos ciudadanos y líderes, realizando acciones de formación cívica, deportivas e incluso culturales, al grado de que habrá una audición para que las jovencitas participen en clases gratuitas de Ballet, otorgándoles de esta forma, las mejores herramientas que les permitan destacar en su formación académica, de disciplina y social.
Las actividades se aplican una hora diariamente, se realizan al interior del plantel educativo, e inician con el llamado Orden Cerrado, que implica enseñar a los jóvenes como saludar y como marchar, además de prepararlos para las distintas acciones que preparan como conformar la banda de guerra y la escolta de la escuela.
La asistencia de los jóvenes es totalmente voluntaria y autorizada por sus padres, con quienes previamente se reúnen para informales lo que implica dicho programa, indicó el Comisario General dela Academia de Policía, Andrés Rodríguez.
El Comisario agrego que la escuela María Dolores Campillo, está considerada algo conflictiva por lo que decidieron, arrancar aquí el programa, revelando que ya tienen una semana aplicándolo, junto con la 18 de Marzo y la Juan Meléndez.
Dijo que adicionalmente se les imparten pláticas y se trabaja conjuntamente con ellos. “Eso es algo fundamental en el trabajo, con los jóvenes, además se les dará seguimiento, porque el trabajo será evaluado al concluir el presente ciclo escolar”.
Recordó que este programa también involucra a jóvenes de bachiller y universidad, que cursan carreras como Psicología, Derecho y educación física, quienes forman parte de “Cadetes Auxiliares”, haciendo sus prácticas escolares y servicio social, indicando que se siguen sumando jóvenes, que a la fecha ya cuentan con 20 a quienes se les brinda una capacitación y pasar a formar parte del staff de instructores de la academia, los cuales son policías en activo.