Aprende storytelling, guion, dirección, sonido directo, fotografía y edición en el Taller de Producción Cinematográfica de la UAdeC

Saltillo, Coahuila.- Si quieres aprender sobre Stoytelling, Dirección, Sonido Directo, Fotografía para cine, Edición y participar en un rodaje, inscríbete en el Taller de Producción Cinematográfica que oferta la Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural y que inicia este lunes 18 de agosto y concluirá en el mes de diciembre.

Será en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario (Antiguo Banco Purcell), ubicado en la calle Hidalgo #211 del Centro Histórico a unos pasos de la Catedral de Saltillo, el lugar en donde podrás inscribirte y en donde se desarrollan las clases de manera presencial los lunes y martes de 17:00 a 19:00 horas.

El costo de inscripción es de $350 pesos, pagos mensuales de $900 pesos para jóvenes y adultos en general y para alumnos de la UAdeC $650, para más información llamar al teléfono 8444109705.

El Taller será impartido por el Licenciado en Producción Cinematográfica, Fernando Recio, quien, desde el semestre anterior junto a sus alumnos del Taller en la primera edición, produjeron el cortometraje B.L.A.S que luego de su proyección se encuentra participando en diversos festivales nacionales e internacionales.

El instructor explicó que jóvenes y adultos participantes podrán aprender sobre Storytelling, Dirección, Fotografía para Cine, Iluminación, Sonido Directo, Edición, entre otros, además de llevar a cabo el rodaje de sus cortometrajes para poner en práctica lo aprendido.

El Storytelling es el arte de contar historias para conectar emocionalmente con una audiencia, no se trata solo de narrar, sino de transmitir un mensaje de manera que capte la atención y perdure en la memoria del público.

El Guion es el texto en que se expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de un filme, es un documento que contiene la historia, la forma narrativa del proyecto audiovisual.

El Sonido directo se refiere al sonido capturado en el momento de la grabación de la escena, es decir, el sonido que se registra simultáneamente con la imagen; la Dirección se refiere a la labor de dirigir y supervisar la creación de proyectos audiovisuales, como películas, series, anuncios.

La fotografía cinematográfica, es el arte y la técnica de crear imágenes en movimiento para el cine, implica la composición visual de cada plano, la iluminación, el uso de la cámara y las lentes, y la manipulación del color, todo con el objetivo de traducir la visión del director en imágenes que cuenten una historia.

La Edición es el proceso de modificar una imagen digital para mejorar su apariencia o manipular su contenido, se refiere a ajustes como cambiar el brillo, contraste, color, recortar, eliminar imperfecciones y aplicar efectos y música.

Fernando Recio Valadez, es Licenciado en Producción cinematográfica, originario de Saltillo, realizador de cortometrajes, documentales, películas, videoclips y comerciales.

Es director, escritor y editor de los cortometrajes y documentales “¿Por qué estás aquí?”, “B.L.A.S.”, “Risitas”, “Capeyuye” de los negros mascogos; formó parte del Crew como segundo asistente de fotografía de la Película “El Desaire” de Gabo Ramos,

Estuvo a cargo del sonido directo del cortometraje “Ramoncita”, como director de fotografía y editor de “La Invitación”, ambos de Jesús López Castro; asistente de Fotografía del cortometraje para la Muestra de Cine Coahuila “La Flama de una Vela” de Santos Ortíz. 

Además de productor y responsable de la iluminación del primer episodio de la serie “No grites, tengo miedo”, fue asistente de sonido y editor de “Un minuto para decidir”, asistente de director y productor del capítulo piloto para la serie “Todos tenemos un papel”.

Fue director de fotografía de videos musicales de grupos como Outside “60/80”, Alien Fingers “Qué Día es hoy?” y diseño de producción de “Ya no te extraño” de La Marlu. 

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *