Los retos a futuro son trabajar en las necesidades que demanda la NEM y en mejorar la infraestructura del plantel
Lerdo, Durango.- En el marco de las actividades del 50 aniversario del Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal «Gral. Lázaro Cárdenas del Río» (IESEN) en Lerdo, que arrancaron este lunes, la Directora del Plantel, Lucía Hernández de la Fuente, comento los retos académicos y de infraestructura en los cuales se trabajara.
Se refirió particularmente al hecho de tener que cumplir con todo lo que está demandando la Nueva Escuela Mexicana, la inclusión de la tecnología, mejorar la investigación, pero sobre todo lograr que la comunidad entre a la escuela, y no viceversa, como se hacía antaño. “es un reto que se tiene que incluir en los grandes proyectos de estudio”. Asevero la Directora del IESEN.
En cuanto a la infraestructura, Hernández de la Fuente, reconoció que actualmente la escuela ya resulta insuficiente, dado que fue construida para 400 alumnos y actualmente la matricular supera los 1,200.
Por lo anterior, dijo que el proyecto es contar con 4 aulas más amplias, para 40 alumnos, dos que se tiene proyectado hacer nuevas y 2 ampliarlas con espacios que están en desuso, acciones que se espera iniciar antes de que concluya este año.
Acompañada por Mario Chávez Campos, director general de Educación Superior para el Magisterio de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal; por el secretario de educación en el estado de Durango, Guillermo Adame Calderón, por el subsecretario de educación laguna Durango, Ulises Adame de León, la directora del IESEN, preciso las actividades que se realizarán por los festejos del aniversario de la Institución.
Hernández de la Fuente, preciso que los festejos se prolongarán por los siguientes 5 dáas, realizando diversidad de actividades, como conferencias académicas, abordando diferentes temas relacionados con las necesidades que les demanda la Nueva Escuela Mexicana (NEM), como normales, para poderlas aplicar en la educación básica que va desde el preescolar, primaria, secundaria, en Matemáticas e Inglés.
Conferencias magistrales, dirigidas a docentes y alumnos, relacionados a la aplicación de las TIC´s , a fin de conocer la forma en que se habrá de implementar la tecnología en el contexto educativo.
También habrá actividades folclóricas, culturales, musicales, lúdicas, de concurso, deportivas, competencias, rally´s, callejoneadas, carrera 5K, coronación de la reina, cerrando los festejos con un gran baile donde se premiarán a los ganadores de las actividades realizadas.