Aumento salarial del 20% podría generar cierre de empresas, desempleo y mayor rotación laboral: Canacintra

Empresarios laguneros, no están en contra de mejorar las condiciones de los trabajadores, pero piden que las medidas sean consensuadas

Gómez Palacio, Durango.- Cierre de empresas, desempleo y mayor rotación laboral, podría ocurrir en la laguna de Durango, ante el nuevo incremento del 20 por ciento al salario mínimo a los trabajadores, anunciado por el gobierno federal.

Si bien el presidente de la Cámara Nacional de industria de la transformación, (Canacintra) Gómez Palacio, Alfonso Montellano Villarreal, afirmó que el empresariado lagunero nunca estará en contra de mejorar las condiciones de sus trabajadores, consideró que hay medidas que deben ser consensuadas.

Agregó que en la región el sector empresarial siempre ha buscado como mantener su plantilla laboral, disminuir la rotación y lo más importante evitar perder la competitividad.

«Pero, estos incrementos de sueldos, incrementos en días de vacaciones, la propuesta de disminuir el horario de la jornada laboral, el incremento propuesto para aguinaldos, más los impuestos estatales y los que siguen surgiendo, todo esto genera una inflación que terminamos pagando todos,», expresó Alfonso Montellano.

Pese a lo anterior, dijo, que lo más importante es no perder la competitividad como región como estado como país, «si perdemos la competitividad y lo vimos en la ciudad de Durango, una maquila muy importante para el Estado tomó la decisión de irse porque, porque Dejó de ser competitivo, entonces no se trata de tomar decisiones populistas se trata de ver un país a largo plazo que es algo que este gobierno no ha tenido». Indicó.

Reiteró La posibilidad de que haya cierre de empresas, «definitivamente si, caemos en lo mismo, si las grandes inversiones ven que hay otras regiones en donde son más productivas, más eficientes pues toman la decisión y se van, lo vimos con el Boom de las maquilas hace años cómo llegaron, dejaron de ser competitivas y se fueron a Centroamérica».

Por ello, Montellano, hizo un llamado al gobierno federal, «a que analice bien las cosas que no se vayan nada más por el tema populista y que busque ayudar a quienes somos el motor de la riqueza del país que son las empresas, apuntó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *