Avanza licitación para construcción de paso desnivel 5 de Mayo en GP

Participan 4 empresas, 3 de La Laguna y una del centro del estado

#Staff / @Reporte Laguna

Lerdo, Durango.- Respecto a la licitación que lanzó el gobierno del estado de Durango, para la construcción del Paso a desnivel 5 de Mayo en Gómez Palacio, se espera que el próximo 23 de noviembre, se dé a conocer el nombre de la empresa ganadora, informo, Rafael Sarmiento Álvarez, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope).

El funcionario estatal se dijo confiado en que la obra, cuya inversión será por 100 millones de pesos, en una primera etapa, quede lista y en funcionamientos antes de que concluya la administración del gobernador, José Rosas Aispuro Torres en septiembre del 2022.

Precisó Sarmiento que son cuatro empresas las que disputan el contrato de la obra, tres de ellas de la región Laguna y solo una del centro del Estado.

En entrevista realizada en el municipio de Lerdo, comentó que se tiene proyectado iniciar la obra del paso a desnivel, en los primeros días del mes de diciembre y concluirla en agosto del 2022.

Sobre la preocupación que expresaron algunos constructores locales sobre la idea de que la obra pudiera quedarse “a medias”, dado que esta será apenas una primera etapa, faltando la segunda, fase, el funcionario negó que exista tal posibilidad.

 “Nosotros vamos a hacer lo posible por concluirla y dejarla en operación la primera etapa incluso cuenta ya con la operación no va a haber problema De qué se quede algo pendiente se va a operar completamente”, dijo en su visita a Lerdo.

Explicó que la primera etapa contará con una inversión de 100 millones de pesos, que se cubrirán con recursos del Fondo de aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) y con el préstamo en el que el estado solicitó la aprobación del Congreso Local.

Mientras que la segunda etapa, tendrá un costo de 30 millones de pesos aproximadamente, en la cual se contempla la aplicación de la vialidad a cuatro carriles, descartando que sea necesario afectar casas cercanas al cruce de la avenida 5 de Mayo y Enrique Unzueta.

“La primera etapa contempla todo lo que es el paso inferior a dos carriles con toda amplitud para que ya no vaya a la espera y la segunda etapa, es ampliarlo a cuatro carriles. La segunda etapa debe andar alrededor de los 30 millones de pesos, no se contempla el derrumbe de viviendas se respeta todo cabe en lo que está ahorita actualmente en el derecho de vía liberado”, puntualizó el secretario.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *