Ayuntamiento de Mapimí pide a la Secretaría del Trabajo y CEDHD revisar condiciones laborales de trabajadores agrícolas

Particularmente los que trabajan en el predio privado donde se dio brote de sarampión

Gómez Palacio, Durango.- Como parte de las acciones gubernamentales emprendidas en la propiedad privada agrícola «La Libertad», ubicado en las inmediaciones de la localidad de Ceballos, donde se confirmó un brote de sarampión, la alcaldesa de Mapimí, Marina de Llano, informó que ya se notificó a la Secretaría del Trabajo y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango (CEDHD) la situación que prevalece en el predio. 

El propósito  de dichas notificaciones, dijo la alcaldesa de Llano, es que realicen una revisión de las condiciones laborales de este sitio, cuyos empleados son en su mayoría indígenas.

«Tuvimos la plática con la segunda visitadora de Derechos Humanos, nos recibió bien y pues estamos a la espera de que termine la cuarentena», expresó Marina de Llano, quien recordó que aún está vigente el cerco sanitario en el sitio.

La alcaldesa, reconoció que se requiere que estas instancias de gobierno puedan revisar el resto de las propiedades privadas que existen en el municipio y que son entre 5 y 6 fincas de naturaleza agrícola, a fin de conformar un padrón de trabajadores que operan en las mismas y bajo qué condiciones.

Cabe citar que de acuerdo a la Jurisdicción Sanitaria, hasta el 27 de septiembre, tenía reportado cinco casos confirmados de sarampión de trabajadores de esta pequeña propiedad ubicada en el poblado de Ceballos, todos se tratan de personas indígenas.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *