Buscan en Matamoros prevenir violencia infantil y juvenil

Imparten cursos informativos en las escuelas secundarias del municipio.

Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna

Matamoros, Coahuila.- Una de las prioridades encabezadas por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia es el ofrecer talleres y pláticas a niñas, niños y jóvenes matamorenses sobre las principales problemáticas que enfrentan en esta etapa de la vida, donde son vulnerables ante los abusos o actos de terceras personas, por tal razón, por medio de la Procuraduría para las Niñas, Niños y la Familia se trabaja en este sentido. En este sentido se imparten acciones en las escuelas secundarias a nivel federal y estatal en Matamoros.

Por tal razón la presidenta honoraria del DIF Local, Irma Hernández Alcocer ha pedido al personal a cargo de esta dependencia a dar continuidad a las acciones que contribuyan a que los menores conozcan los tipos de violencia o abusos que pueden ser sujetos, así como sean conscientes de los derechos humanos que los protegen. 

En esta ocasión la psicóloga adscrita a la procuraduría, Karla Vianney Soto Gómez acudió a las instalaciones de la Escuela Secundaria General No. 1 “Mariano Matamoros”, para impartir una exposición a los alumnos de dos grupos de primer grado, sumando poco más de 50 jóvenes que recibieron esta información.

Durante esta les dio a conocer los principales tipos de violencia, que pueden ser física, sexual o psicológica, de la cual les destacó que nadie tiene derecho a lastimarlos, “este tipo de situaciones se pueden dar en sus relaciones sentimentales o de familia, y deben de poder identificarlas para poder pedir apoyo a quien más confianza le tengan”.

Así mismo les explicó los derechos humanos que los protegen y que son los valores que permiten que las autoridades e instituciones de los tres niveles de gobierno los protejan de sus victimarios, “Para ellos ustedes deben de saber que no están solos, para ello existimos instituciones cómo PRONNIF para brindarles todo el apoyo necesario y que no sean víctimas”.

Este tipo de actividades desde el inicio del ciclo escolar 2021-2022, se comenzaron a llevar a cabo de manera escalonada en las escuelas secundarias del municipio, donde se ha podido interactuar y brindar apoyo a un buen número de estudiantes de este nivel escolar.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *