Víctor Barrón / Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.- Producto del diálogo entre la Fiscalía General de Coahuila y autoridades norteamericanas, se tomó el acuerdo de impulsar una agenda conjunta en la búsqueda de reformas a las leyes federales de armas de fuego, con el fin de establecer sanciones en cuanto al uso de dispositivos «auto sear», diseñados para convertir armas cortas en automáticas.
Explicó el fiscal Gerardo Márquez que este tipo de mecanismos se encuentran fácilmente en internet a precios de entre mil y dos mil pesos.
Y es que al colocarlo en un arma corta, su funcionamiento cambia al de detonaciones en repetición, prácticamente como lo hace una ametralladora.
Agregó el fiscal que otra de las preocupaciones que manifiestan las autoridades es el del cruce de piezas de armas hacia México, toda vez que únicamente está tipificado como delito el internar armas completas.
«Hemos detectado en los últimos dos años, no en Coahuila, sino en las regiones donde hay más paso como en Baja California, en Sonora; se están pasando a México número importante de piezas de armas y acá se arman», advirtió.
Por esa razón, se buscará también que este tipo de actividad sea sancionada, dijo en Torreón el fiscal Gerardo Márquez, al proporcionar detalles sobre la reunión que la semana pasada sostuvo en la capital del país con la Embajada de Estados Unidos en México y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos (ATF).