Celebran 49 años de la Casa de Cultura de GP

Se realizan diversas actividades como exposiciones fotográficas, pláticas literarias, obras de teatro y conciertos

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango. – Para festejar el 49 aniversario de la Casa de la Cultura de Gómez Palacio, se dio a conocer el calendario de actividades que iniciaron este 15 de marzo y concluirán el día 24.

La directora del Instituto de Cultura del estado de Durango, Socorro Soto Alanís y Marco Aurelio Gutiérrez Mares, director de la Casa de la Cultura de Gómez Palacio, fueron los encargados de presentar la agenda de actividades, que se efectuarán y la reseña histórica de la casa de la cultura de esta ciudad.

Recordaron que fue el día 18 de marzo de 1973 que se firmó el convenio entre el Instituto Nacional de Bellas Artes, Gobierno del Estado de Durango y el Ayuntamiento de Gómez Palacio para auspiciar la creación de la Casa de la Cultura «Ernestina Gamboa». Figuras claves en esta diligencia fueron la compositora y promotora cultural Ernestina Gamboa y Francisco Galindo Chávez.

Desde su creación, la Casa de la Cultura de Gómez Palacio, ha sido una institución oficial dedicada fundamentalmente a la promoción y desarrollo de las actividades culturales.

En rueda de prensa, informaron que, para celebrar el 49 Aniversario, se han preparado exposiciones fotográficas, pláticas literarias, obras de teatro, conciertos de música clásica, jazz, rock y encuentro de rondallas.

Algunas de las actividades son: para este jueves, se montará una exposición fotográfica a cargo de Eduardo Guajardo, además de un recital de guitarra a cargo del mismo artista, a las 19:00 horas.

El día 18, se ofrecerá un Concierto Big Band del Instituto Gómez Palacio, en el Teatro Dolores del Río a las 19:00 horas.

El día 19 será un concierto, «Encuentro de Rondallas» a las 17:00 horas en el Teatro Dolores del Río

Todos los eventos son con entrada gratuita para todo público, solo se les pide portar su cubrebocas y los espacios que se utilizarán tendrán solo un aforo del 50 por ciento, esto debido a la pandemia del covid-19 y pese a que el estado se ubica en semáforo epidemiológico verde.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *