Predomina la violencia psicológica, seguida de la económica y la física
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.- De acuerdo al Banco Estatal de Datos e Información de Víctimas de violencia, en este municipio se atendieron 97 mujeres durante el mes de junio, cifra que si bien se ha mantenido estable es a la alza, informó la Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Gómez Palacio, Sandra Sierra Limones.
La funcionaria comentó que en el mes de junio la denuncia que más se presentó fue la violencia psicológica, seguida la económica y en tercer lugar la física.
Aseguró que la violencia no es un acto aislado al considerar que en muchas ocasiones hay más de un tipo de violencia: “ese da al mismo tiempo la violencia, física, económica y psicológica y esto es a lo que nos venimos enfrentando aquí en Gómez Palacio, o sea las cifras no ceden”.
Sandra Sierra, agregó que otro tema que se presente son las medidas de protección municipales, que tampoco ceden y rondan en 30 las que se emiten constantemente.
Dijo que se ha estado insistiendo a las víctimas en que exista una denuncia, aseverando que las mujeres no están solas, invitándolas a acudir al Instituto de la Mujer, donde se pueden buscar alternativas para que tengan una vida libre de violencia.
Comentó que en el mes de junio, tuvieron un solo resguardo de una mujer, en el albergue temporal Musas ubicado en el conurbado municipio de Torreón, Coah., al cual agradeció l constante apoyo que les dan, en ese sentido.
En cuanto a las medidas de protección, reconoció que hay un porcentaje importante que no se está respetando por parte de los agresores, “hay también un porcentaje importante que nosotros estamos fallando en cuanto al seguimiento, también hay que decirlo, estamos poniendo especial énfasis en este tema, pero también tenemos que cambiar la percepción de que una medida de protección es lo único que necesitas para salvaguardar tu integridad, porque las medidas de protección son de carácter temporal”. Apuntó.