CMIC en espera de que se regularicen los procesos de licitaciones para las obras de ASL

Confían en que los constructores locales puedan acceder a las que quedan pendientes de licitar

Gómez Palacio, Durango.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), de la laguna, permanece en espera de que se regularicen los procesos de licitación para las obras que faltan del proyecto Agua Saludable para la Laguna.

El presidente de CMIC, Donato Gutiérrez, recordó que las reuniones que periódicamente se realizaban con la Comisión Nacional del Agua y que fueron suspendidas desde noviembre del año pasado, se reactivaron hace poco más de tres semanas.

En este primer encuentro del año, con Eduardo Fuentes Silva, Director General del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),  se revisaron los avances de las licitaciones, ello, luego de que cambiaron la dinámica, pues inicialmente se hacían desde la ciudad de México, después CMIC pidió que se realizarán localmente, “y todo iba bien, hasta que nuevamente empezaron con las prácticas de declararlas desiertas o por asignaciones directas”, explico Gutiérrez.

La respuesta por parte del funcionario federal, a dicha inquietud de los constructores, fue que era una situación interna de la Conagua Local, comprometiéndose a resolverla para que no se repitiera,  comentó Donato.

Donato Gutiérrez, dijo que actualmente se mantienen en espera de las siguientes licitaciones, como son las de los megatanques y toda la distribución para los sistemas operadores de todos los municipios beneficiados con el programa Agua Saludable.

En cuanto a adeudos del anterior gobierno estatal, Donato Gutiérrez, dijo que todavía está pendiente el pago a 8 constructoras que oscila entre los 20 a 25 millones de pesos, de diferentes obras que se hicieron o están en proceso en la laguna de Durango, como el paso inferior 5 de Mayo y la pavimentación de las colonias El Campestre y las Rosas, de Gómez Palacio.

Sin embargo agregó que hay toda la disposición de la Secope, (Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado) para atender esta situación por lo que dijo tener plena confianza en que el actual gobierno estatal lo resolverá.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *