Fomenta la transparencia y colaboración con los productores en materia de tecnificación del Distrito de Riego 017
Lerdo, Durango.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) trabaja de manera coordinada con los usuarios del Distrito de Riego 017 Región Lagunera para avanzar con los compromisos del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, en materia de tecnificación y uso eficiente del agua.
Por ello, el director general del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte (OCCCN) de la Conagua, Juan Gabriel Riestra Beltrán, se reunió con Samuel Martínez González, presidente del Comité Directivo de la Asociación Usuarios de la Zona de Aforador Número Tres de la Segunda Unidad de Riego Jerusalén-San Jacinto, A.C., de Durango, así como con usuario de dicho Módulo de Riego.
Durante el encuentro, que tuvo por objetivo garantizar la transparencia y reafirmar la colaboración con los usuarios, se resolvieron dudas respecto a la tecnificación del Distrito de Riego 017 Región Lagunera, Coahuila-Durango, en el marco del Programa Nacional Hídrico impulsado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y por el director general de la Conagua, Efraín Morales López.
En ese contexto, se tiene la firme intención de impulsar la producción agrícola de acuerdo al compromiso presidencial número 98, que habla sobre la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego, empezando con 13 distritos prioritarios: Baja California, Sinaloa, Guanajuato, Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Durango, Morelos, Coahuila y Tamaulipas.
De igual manera, dentro del proyecto se llevará a cabo la ejecución de la rehabilitación integral del sistema de presas, presas derivadoras, canales principales, canales secundarios, nivelación, revestimiento de regaderas interparcelarias, así como la implementación de sistemas de riego.
Con todas estas acciones, se pretende recuperar volumen que pueda ser aprovechado para el consumo humano, así como para aportar a la recarga de acuíferos, en beneficio del pueblo de México.