Aseguran que la desinformación y el no acceso a los sistemas de salud genera la propagación del padecimiento
Gómez Palacio, Durango.- Con el fin de concientizar y reproducir entre la población en general, la información preventiva relacionada con el cáncer de mama, la mañana de este jueves, se llevó a cabo una charla, a la que asistieron mujeres y varones agrupados en diversas organizaciones de carácter social.
La maestra Eva Crispín de “Unidas contra el cáncer” y Juan Hugo de la Rosa, encargado del encuentro, destacaron la necesidad de hacer un recordatorio a todas las mujeres y varones, para que atiendan el tema del cáncer de mama, subrayando lo significa para las familias que alguno de sus integrantes padezca este “mal”.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama, Juan Hugo de la Rosa, fue enfático al señalar que no podían dejar pasar desapercibida la fecha, considerando que como seres humanos se debe atender este tipo de problemáticas de salud, que están afectando a la población, buscando siempre el bienestar de la gente.
“Organizamos este evento, porque sin duda permitirá que mucha gente se sensibilice y atienda a tiempo este mal que está tan propagado, hay demasiadas gentes, en su gran mayoría mujeres que llegan a padecer el cáncer de mama y que en muchas ocasiones el resultado es mortal, al no ser atendido a tiempo”, comentó el organizador.
Desde la óptica de un hombre respecto al cáncer de mama, de la Rosa sostuvo que la propagación de esta enfermedad, tiene sus orígenes en la desinformación y el desconocimiento de cómo detectarlo, además de la falta de acceso a un sistema de salud que lleva a las personas a no atenderse adecuadamente.
La plática fue impartida por la especialista, doctora Diana Núñez, quien les proporciono amplia información relacionada con el origen del cáncer de mama, las formas de prevenirlo y el tipo de seguimiento que las propias mujeres e incluso varones tienen que dar.
Al final de la Rosa, hizo un llamado a los asistentes para que la información que ahí les dieron la reproduzcan “y se logre que esto llegue a muchísima más gente, para salvar vidas y evitar que familias se vean afectadas, que sufran, porque cuando una situación de estas sucede se ve afectada la familia completa, la parte económica y por supuesto la salud, por ello es importante entenderlo a tiempo y no permitir que esto avance y se generen más daños al respecto”, puntualizó.
