Se desarrollaron acciones encaminadas a continuar fortaleciendo la concienciación sobre el autismo, así como generar empatía por las personas y familias de quienes presentan esta condición
Especial / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango .-
Con éxito se llevaron a cabo todas las actividades programadas para el Segundo Congreso Internacional de Autismo 2022, DIF Gómez Palacio, que el Ayuntamiento, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia preparó para toda la ciudadanía.
En este segundo año consecutivo, se desarrollaron acciones encaminadas a continuar fortaleciendo la concienciación sobre el autismo, así como generar empatía por las personas y familias de quienes presentan esta condición.
Además el objetivo fue ofrecer información especializada de temas relacionados con el autismo como la conferencia magistral virtual que presentó desde la ciudad de chile, Leonardo «Caracol» Farfán, quien desde su enfoque como persona con TEA pudo exponer su experiencia y ayudar a entender al público en general como poder ver el mundo de una persona con estas características.
Así mismo, se presentó el Foro de Autismo con los temas: Comunicación y lenguaje, Terapia ocupacional y sensorial, Educación emocional para padres de niñas y niños con tea, Inclusión educativa en nivel básico y superior.
Aunado a la acción anterior, se instalaron módulos de información para que las personas interesadas pudieran recibir orientación en el tema, entre los stands de esta Feria de información contando con la presencia de Salud Municipal, el equipo de terapeutas de la Asociación “Sonrisa Azul” y «TOIS» , la Subjefaturas de Educación Especial y Equipo de Monitores TEApoyo, el Sistema Nacional de Empleo,
EDUSTEAM Escuela de Robótica Para
Niños con Autismo, IDI (Instituto de Desarrollo Integral), UTL (Universidad Tecnológica de La
Laguna y un módulo de psicólogos.
En esta edición del Congreso también se realizaron actividades presenciales dedicadas para niñas, niños y adolescentes con TEA como los talleres de natación y equinoterapia dónde los menores pudieron apreciar las bondades de estas disciplinas de manera instantánea, así como el Mandonnari que realizaron de manera artística y de terapia, en el piso de la placita dónde se encuentra la torre Eiffel en Gómez Palacio.
La institución agradece a cada una de los cientos de personas que se tomaron el tiempo en registrarse y participar en cada una de las acciones porque, gracias a todos ellos fue posible este Segundo Congreso Internacional de Autismo y se lograron los objetivos trazados… porque
si todos nos unimos, nos informamos, generamos conciencia y empatía por los demás, habremos logrado una verdadera transformación.