Se reflejara a partir del próximo año, por lo pronto ya se paga el bimestre noviembre-diciembre
Gómez Palacio, Durango.- La pensión que otorga la federación a los adultos mayores, registra un aumento del 25 por ciento, que se reflejara el próximo año, informó el delegado federal de Durango, Iván Ramírez, quien reveló que el padrón de beneficiarios en el estado es de 145 mil personas.
Comentó este jueves arranco el operativo de pago de la pensión a los adultos mayores, que para este bimestre de Noviembre-Diciembre, recibirán 3,950 pesos, precisando que a con el aumento se prevé que en el 2023, reciban alrededor de 4,600 pesos, dado el aumento anunciado la mañana de este viernes por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Destacó que estos operativos se realizan en coordinación con el Banco de Bienestar y los cuerpos de seguridad de la Guardia Nacional, policías estatales y municipales.
El funcionario federal, reconoció que aún falta un número considerable de adultos mayores de bancarizar, al asegurar que lamentablemente por la pandemia hubo problemas con los Chips, situación que dijo se dio a nivel mundial, “pero ahorita vamos avanzando bien con lo de las tarjetas”.
Asimismo informo que acaban de abrir 10 líneas telefónicas más, adicionales a las que y se tienen, para atender exclusivamente al adulto mayor y a personas que alguna discapacidad de tal forma que no tengan que trasladarse a realizar sus trámites.
Iván Ramírez, acepto que existen varios problemas con oros bancos respecto a que se tragan las tarjetas de los beneficiarios, que les imposibilita cobrar su pensión, situación que reconoció implica un largo y complicado proceso.
Entrevistado en Gómez Palacio, durante su asistencia al primer informe legislativo de los diputados locales de Morena, el delegado de Bienestar, dijo que actualmente se han aperturado 16 sucursales del banco bienestar en el estado de las 43 que se tienen proyectadas, algunas de las cuales incluso ya están en construcción.