Anuncian que acudirán al congreso de la Unión para defender el presupuesto federal para Durango
Gómez Palacio, Durango.- “Juntos vamos a defender el presupuesto de los duranguenses en la Cámara de Diputados Federal porque requerimos mayor apoyo para seguir con el desarrollo del estado”, afirmó el diputado Joel Corral, coordinador de los diputados panistas en el Congreso de Durango al participar, en una rueda de prensa conjunta con sus homólogos del PRI y PRD, ofrecida en esta ciudad.
Ahí se destacó que se ha formado una Coalición Parlamentaria integrada por los 16 diputados, denominada “Juntos por Durango”, quienes presentaron el avance de la agenda legislativa común.
Buscamos tener una legislación con sentido y sensibilidad social, con presupuestos estatales que atiendan a grupos vulnerables y el desarrollo de los municipios y regiones más desprotegidos, afirmó Corral Alcántar, quien hizo hincapié que sin el respaldo de la Federación a través de los recursos presupuestales, esto se complica de forma mayúscula, “por lo que nuevamente llamamos a todos los diputados locales a integrar un frente común junto con los legisladores federales para obtener un mejor presupuesto en 2022”.
“El gobierno federal ha presentado una propuesta de 31 mil 374.3 millones de pesos para Durango, en el cual se observa una disminución de 20.4 % en cuanto a programas federales en comparación con lo programado en 2021; no hay presupuesto asignado para la Presa Tunal 2; además los programas de apoyo a infraestructura hidroagrícola, de gran relevancia por tratarse de un estado eminentemente agrícola y ganadero, no tienen presupuesto para el próximo año, lo mismo que el programa de Empleo Temporal”, aclaró el coordinador de los diputados panistas.
Por su parte el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, en representación de la fracción priista en el Congreso Estatal dijo que “Durango está olvidado en el presupuesto federal”, y advirtió la centralización de recursos en el país que pone en peligro a los estados y los municipios. En el caso de la entidad, puntualizó que el crecimiento real del presupuesto 2021 con respecto al propuesto para 2022 es menor a un punto porcentual.
Enfatizó en dos situaciones que están afectando de manera grave el presupuesto del estado, impidiendo con ello un desarrollo adecuado: el permanente freno a la inversión estatal (por falta de recursos) y la ausencia del Fondo Minero, del que Durango recibió un promedio de mil millones de pesos por año de 2014 a 2017, permitía al gobierno estatal y los municipales inscritos en el mismo, realizar obra de manera extraordinaria.
“Y el gasto educativo, que dijo impacta al Estado de manera excepcional, ya que representa la mitad de su gasto total; “hemos insistido mucho al gobierno federal para que absorba cuando menos una parte del mismo como lo hace en otras entidades; por ejemplo, en la Ciudad de México que cubre el 100% de este rubro”.
Finalmente, el diputado por el PRD, David Ramos Zepeda, reiteró que en la visita acordada por el Congreso local a todos los Grupos Parlamentarios en la Cámara de Diputados Federal, se insistirá también en la urgencia de generar más carreteras y caminos para Durango; “en este sexenio, el apoyo a nuestras carreteras se ha reducido a cero en el presupuesto federal. Los caminos de nuestra sierra son intransitables y las obras de modernización están detenidas; las inversiones hechas anteriormente se están destruyendo por falta de inversión en mantenimiento”, reclamó.
Esto, “es tirar el dinero a la basura, como se ha hecho con obras enormes como el Aeropuerto de Texcoco, por eso exigiremos recursos para este tema tan básico para salir adelante, porque sin conexiones Durango no puede producir para otros mercados nacionales o internacionales y se limita nuestro desarrollo”. Refirió.