Lerdo, Durango.- En el marco del decreto 66 emitido en 1990 en el cual queda estipulado mayo como mes del uso eficiente del agua, el departamento de SAPAL Cultura del agua realizó un encuentro con alumnos de diferentes escuelas de Lerdo.
La actividad principal fue un monólogo interactivo dirigido a los alumnos del kinder Hans Andersón, Armando List y Colegio escocés. En esta representación, el actor interpretó a un habitante del futuro que ofreció una visión impactante de un mundo severamente afectado por la escasez de agua y la deforestación. El monólogo permitió a los estudiantes experimentar de manera vivencial las graves consecuencias de la falta de recursos naturales y reflexionar sobre la importancia crucial de la preservación del entorno.
La importancia de actividades como estas radica en su capacidad para conectar a los niños con temas ambientales de una manera accesible y memorable. Al involucrar a los estudiantes directamente en la obra, se fomenta un entendimiento más profundo y personal de los problemas ambientales. Esta aproximación interactiva no solo educa, sino que también inspira a los jóvenes a tomar acción en su vida cotidiana.
El cuidado del agua y el medio ambiente es esencial para garantizar la sostenibilidad de nuestro planeta. La gestión adecuada de estos recursos previene problemas ecológicos, y también asegura un futuro más saludable para las próximas generaciones. Actividades como la presentada por SAPAL son una pieza clave en el esfuerzo continuo para involucrar a la comunidad en prácticas de conservación y protección.
Para quienes deseen mantenerse informados sobre futuros eventos y servicios que brinda el departamento de Cultura del Agua SAPAL, se les invita a visitar la página de Facebook “SAPAL Cultura del Agua”. En esta plataforma, los ciudadanos pueden acceder a noticias actualizadas, consejos sobre conservación del agua y recursos adicionales para la protección del medio ambiente.
