Aparecen más socavones en el ejido Nuevo León, personal de Protección Civil trabaja en el lugar
Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna
Francisco I. Madero, Coahuila.- Personal de la Conagua realiza reparaciones del canal Sacramento que colapsó en el kilómetro 35 +100 en el ejido Jaboncillo el desbordamiento del agua fue controlado, se determinó cerrar las compuertas de la presa reguladora y provocará un retraso en el ciclo agrícola 2025.
Según información de productores, el agua brincó el canal y las parcelas fueron regadas a pesar de que se construyeron bordos de protección.
El socavón o tucera se abrió en el canal de Sacramento entre los ejidos Jaboncillo y Nuevo León.
Debido al enorme remolino que se estaba haciendo, se tuvo que desviar el agua del canal a las tierras del ejido Jaboncillo.
Son miles de litros de agua desperdiciado, que se están tirando en un ciclo agrícola, el municipio más afectado será el de San Pedro.
En este lugar se trabaja para meter la tubería del proyecto Agua Saludable, la empresa no tomó las medidas necesarias para que esto no ocurriera al momento de meter la tubería por debajo del canal de Sacramento, y serán Conagua así como autoridades correspondientes quien determinen que fue lo que ocurrió y el deslinde de responsabilidades.
Aparecen más socavones en el ejido Nuevo León
Varios socavones han surgido en los costados del canal de Sacramento, personal de la Dirección de Protección Civil, realiza trabajos de reforzamiento para evitar que el agua se salga del cauce.
Por otra parte se informó que la granja Las Tres Nenas quedó inundada.
Personal del Centro De Rehabilitación Viviendo Sobrio En La Laguna A.C. participan en el llenado de costales para evitar el desborde del canal Sacramento a la altura del ejido Nuevo león, ellos junto con las autoridades municipales, del módulo de riego 13 y Conagua, trabajan para resolver el problema.




