Conversan mujeres sobre las diversas formas de ejercer la maternidad y la decisión de no hacerlo

El Instituto de la Mujer de Gómez Palacio, presentó el conversatorio “Maternidades Diversas”

Especial / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango .-

Con la participación de mujeres con diversidad de pensamiento y formas de ejercer su labor como madres, el Instituto de la Mujer (IMM) del Ayuntamiento de Gómez Palacio, presentó el conversatorio “Maternidades Diversas”, en el salón Benito Juárez de la Presidencia Municipal.

En esta charla entre mujeres y madres, se hizo consciente la idea de que la maternidad es ejercida por seres humanos, lo cual conlleva en primera instancia, que no son seres con súper poderes, ni personas incansables que pueden con todo y que deben ser sacrificadas; en segundo lugar, que por eso mismo, como humanas que son, hay un sin fin de maneras de ver y ejercer la maternidad, porque cada mujer es diferente.

Se contó con la participación de mujeres con diferentes roles sociales, así como con diferentes maneras de ejercer la maternidad e incluso con una invitada, profesionista que por decisión y convicción no es ni será madre, por lo que explicó su postura del riesgo de un embarazo, las complicaciones que atraviesan las madres y, sobre todo, la dificultad de ser profesionista y mamá.

Por otra parte, se destacó que en la sociedad desde muy temprana edad se enseña y hasta impone a las niñas a ser madres, con los juegos como las muñecas, con las costumbres y obligaciones que tienen las mujeres en el hogar desde niñas.

Sin embargo, es importante que se tome en cuenta desde pequeñas, los deseos, pensamientos y el concepto que las niñas o adolescentes tienen sobre la maternidad, para que en las familias deje de ejercerse la presión y de imponer roles a hombres y mujeres en torno a este y otros temas importantes para la formación de los menores en materia de género.

Otra de las participantes, madre por decisión, pero mediante la adopción ante su incapacidad para serlo de manera biológica, aseguró haber tomado una decisión acertada y ejercer su maternidad de manera libre y feliz. Una más se practicó un aborto y sufrió la violencia obstétrica, la discriminación y el rechazo, las críticas y señalamientos de la sociedad y la propia familia, por ejercer su derecho a decidir.

Este conversatorio resultó muy productivo para las madres asistentes, ya que se presentó una verdadera diversidad de experiencias, ideas y costumbres, pero en un entorno de respeto, apertura y comprensión total entre y hacia mujeres, la mayoría madres de familia.

Finalmente, la directora del Instituto de la Mujer destacó que hay mucho trabajo por hacer en la lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres; que sean libres de decidir si desean ser madres y también de qué manera quieren ejercer la maternidad. Además, en materia legal, para que en el entorno laboral se brinden realmente condiciones favorables para todas aquellas mujeres que viven el proceso de la maternidad, ya que en muchos aspectos la ley no les favorece.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *