Coprised realizará visitas inspección a los 7 rastros avícolas que existen en la región

El objetivo es evitar que se generen brotes de gripe aviar como sucedió hace dos años en la región

Gómez Palacio, Durango.- La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango, (Coprised) en la laguna, intensificará la vigilancia en los rastros avícolas, a fin de evitar posibles contagios por gripe aviar en humanos.

El jefe de la Coprised, Jesús Rentería Maldonado, aclaró que la verificación de las aves, granjas aves de traspatio, e incluso cuerpos de agua, y aves migratorias, es responsabilidad, de Senasica, es decir sanidad animal, quien está al pendiente de vigilar todo eso.

Explicó que a la dependencia a su cargo, le tocan los rastros de aves y vigilar, que no se presenten más casos, recordando que hace dos años hubo brotes en Lerdo y Gómez Palacio, pero reitero que todo esto le corresponde a la Secretaría de Agricultura. “Lo nuestro es vigilar que los rastros lleguen animales sanos y ante cualquier sospecha se implementan otras medidas y ante lo que esta sucediendo en el tema avícola, visitarán los rastros de aves”.

Precisó que las visitan serán a loa 7 rastros avícolas que tienen registrados y en los cuales trabajaran, destacando que de los más grandes que existen como es el caso de la Piligrims, ellos aplican estrictamente normativa internacional.

En cuanto al caso de un varón, que presuntamente falleció el país por gripe aviar, según lo informó la Organización Mundial de la Salud, Rentería Maldonado, consideró que fueron las enfermedades concomitantes las que originaron el deceso.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *