Cuenta DIF de Gómez Palacio con 36 reportes de violencia contra adultos mayores

3 por violencia física y 33 por omisión de cuidados

Gómez Palacio, Durango.- Hasta la semana pasada, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Gómez Palacio en los últimos meses, ha atendido 36 casos de violencia hacia adultos mayores de los cuales tres han sido por violencia física, resultando que en la mayoría son los familiares directos los principales agresores.

Guadalupe Aguirre directora general del DIF, consideró que será de gran apoyo el contar con la Procuraduría para la Defensa del Adulto Mayor, la cual ya fue aprobada por la Comisión de Gobernación y por el cabildo de Gómez Palacio, ya que será la encargará de aplicar las sanciones correspondientes en contra de los violentadores.

“En atención a adultos mayores hemos recibido 36 casos pero quiero hacer una aclaración en el tema de violencia física como tal hemos tenido conocimiento de tres, y de tema de omisión y abandono son los otros 33 casos”, detalló la directora general.

En el caso de las agresiones físicas, todos son considerados como graves debido a que se trata de adultos mayores y los otros 33 son  por omisión de cuidados: que van desde la falta de medicamentos, el no alimentarlos, el dejarlos solos por tiempos prologados o simplemente, que los familiares los dejen en total abandono”, recalcó la directora del sistema.

“Obviamente nosotros primero abordamos a la familia porque son los responsables directos de nuestros adultos, en ese sentido platicamos con ellos sobre los derechos que tienen los adultos mayores, hacemos recomendaciones, y como siempre ponemos a disposición las herramientas que tiene DIF, porque muchos manifiestan ‘no tengo para darle de comer’, y nosotros apoyamos en lo que esté en nuestras manos o algún medicamento en específico y nosotros apoyamos”, explicó.

Además, comentó que aquellos casos donde los adultos fueron víctimas de agresiones físicas, al tratarse de mujeres son canalizados al Instituto Municipal de la Mujer así como a la Procuraduría de la Defensa para la Mujer, en donde se les brinda el apoyo necesario para presentar las denuncias correspondientes.

La directora, también dio a conocer que al momento han sido canalizados cincos adultos mayores al Asilo con el que cuenta el municipio, al no contar con familiares o bien, que éstos se niegan a hacerse cargo.

Si bien los servicios son gratuitos, en el asilo, cuando requieren de una atención especial como una cirugía, se les solicita el apoyo a las familias.

La funcionaria mencionó también que, en el Asilo, el 80 por ciento de los casos son personas que se encontraron en total abandono y el 20 por ciento restante, son adultos cuyos familiares se niegan a hacerse cargo de ellos.  Actualmente el lugar registra una población de 30 adultos mayores.

Aguirre, llamó a la ciudadanía a “ser nuestros ojos” por lo que pidió denunciar cualquier tipo de casos de omisión de cuidados o de violencia en contra de los adultos mayores, a los números 8717-14-21-24 y al 8717-14-92-86.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *