Buscadores pueden postularse vía internet o acudiendo directamente a las oficinas del SNE en GP
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.- El Servicio Nacional de Empleo región Laguna, cuenta con 500 vacantes activas, a las que los buscadores pueden postularse a una o varias de ellas, ya sea vía internet mediante el portal: www.empleo.gob.mx, localizando el Municipio de Gómez Palacio o Lerdo y ver las vacantes que se ofertan, o si desean atención personalizada un consejero de la dependencia les brindará atención detallada.
Así lo dio a conocer la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno del Estado de Durango; al precisar que en los últimos seis meses se han ofertado casi cuatro mil vacantes en bolsa de trabajo; mismas que pueden encontrar en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo ubicadas en Santiago Lavín #273 colonia centro de Gómez Palacio.
Debido a las gestiones de la dependencia estatal, se cuentan con vacantes laborales en otros Estados y Países, por ejemplo: en Chihuahua con la empresa la Norteñita, para jornaleros agrícolas en la pizca de manzana; en Guanajuato con la empresa Agrizar, para la producción en invernaderos y para Jalisco con la empresa Berrymex, que solicita jornaleros agrícolas en la cosecha de arándano y frambuesa.
Estos empleos incluyen pago de alimento, hospedaje y traslado a la empresa por cuenta de la misma, es decir el sueldo de los trabajadores es íntegro.
En cuanto al empleo para el extranjero, éste se ha diversificado, ahora no solo jornaleros agrícolas trabajan en Canadá y Alemania, también lo hacen cocineros y mecánicos de camiones pesados; incluso en Alemania se abrió la vacante para enfermeros titulados, para el dominio del idioma se les apoya con el pago del curso de alemán, recibiendo apoyo económico durante la duración del mismo.
Los servicios que brinda la institución de vinculación laboral son totalmente gratuitos, sin solicitud de ningún bien a cambio de alguna contratación laboral. Un empleo a través de la vinculación del SNE, significa que, no solo es garantía de un empleo formal, sino que brindará el ingreso necesario en los hogares duranguenses y la incorporación a la seguridad social con las prestaciones contempladas en la Ley Federal del Trabajo.