Se agudiza ante la baja afluencia de consumidores por el frío
Gómez Palacio, Durango.- Como sucede cada año, los comerciantes padecen la llamada cuesta de enero, la cual se ha visto agudizada por las bajas temperaturas que se han presentado en la laguna de Durango, al disminuir considerablemente la afluencia de consumidores.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, (Canaco) en Gómez Palacio, Luis Felipe del Rivero Molina, dijo que la cuenta de enero siempre ha pegado bastante al sector comercial, “pero ahora se ha visto más pronunciada por las ondas gélidas que se han registrado estos 15 días de enero”. Expresó.
Dijo que donde prácticamente se tienen ventas es en los negocios de comida, en las zapaterías en los negocios de aquí de del centro de Gómez Palacio, “pero ni aun así se está reflejando el tema económico porque no hay no hay circulante y no hay afluencia de personas en el centro de la ciudad”.
Comentó que donde si les han reportado mayor presencia de gente es en el Paseo Gómez Palacio, en las plazas cerradas y en los cines, con lo que sí se puede hablar de un incremento en el tema en la economía.
“A lo mejor ahorita no tenemos la venta suficiente, solamente tenemos la venta para poder mantener el negocio y pagar sueldos, pero no se está teniendo una ganancia en lo que en lo que va de estos 14 15 días aquí en La Laguna”, comentó el empresario.
Del Rivero Molina, se dijo confiado en que a más a finales de mes se empiecen a recuperar las ventas, aunado a que viene en mes de febrero, empezando por el primer fin de semana largo que es el día 3 de febrero, el 14 de febrero, fecha en la que aseguro, es cuando se puede reactivar fuerte la economía en el sector comercial de la ciudad.
Por ultimo dijo que no tenía reporte de que alguno de los 1850 negocios afiliados a la Canaco, haya cerrado por bajas ventas o porque no superaron la curva de aprendizaje, sobre todo cuando son establecimientos nuevos, aunque no descartó que al menos dos casos si hayan cerrado.
Al final el líder de los comerciantes, hizo un llamado a los socios para que se acerquen a la Cámara, dado que los pueden apoyar en las gestiones ante el municipio para lograr descuentos en el refrendo de sus licencias de funcionamiento.