Cuestiona Red de Mujeres falta de resultados en atención a violencia de género

Víctor Barrón / Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.- Al presentar un balance a cinco años de la solicitud de Alerta de Género para el municipio de Torreón, la Red de Mujeres de la Laguna cuestionó la labor de las autoridades en términos de atención a la violencia contra la población femenina, ya que aún con las 10 recomendaciones emitidas por la CONAVIM, de 2018 a la fecha se observa un incremento de este delito en todas sus categorías.

En rueda de prensa, Adriana Teresa Romo Salado, integrante del organismo, especificó que lo anterior se refiere a los renglones de feminicidio, delitos sexuales, lesiones y homicidios dolosos.

«Si en el 2018 se implementaron acciones para atender la violencia, entonces nuestra pregunta que surge es, ¿y luego? ¿Por qué hay más?», señaló.

Y agregó que otro delito como es el de la violencia familiar, ocupa el primer lugar en incidencia a nivel estatal en Coahuila.

Por ello, la Red de Mujeres exigió acciones efectivas y mayor coordinación por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, a fin de evitar que más mujeres resulten afectadas por este fenómeno, tanto en Torreón como en el contexto de la Zona Metropolitana de La Laguna.

«Insisto, es que todo lo que aparentemente se hizo, nosotras nos preguntamos, ¿dónde está el impacto? ¿Dónde incidió lo que se hizo?», subrayó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *