Ya se buscan los esquemas para subsanar las afectaciones, pero se llevarán todo el sexenio: Guillermo Adame Calderón
Lerdo, Durango.- Tras el daño económico que dejo la anterior administración estatal a la Secretaria de Educación de Durango, (SEED) que supera los 2 mil millones de pesos, el gobierno del estado ya busca los esquemas para subsanar las afectaciones.
En su visita este viernes a Lerdo, el Secretario de Educación en el Estado de Durango, Guillermo Adame Calderón, comentó que la herencia que dejo el anterior exgobernador, es compleja, pero dijo que producto de los diálogos que ha tenido el gobernador, Esteban Villegas Villarreal, con el secretario de gobernación se avanza en el esquema de rescate que se va a implementar para cubrir los adeudos a los miles de trabajadores de la educación que dejaron endeudados.
Incluso informo que a mediados del presente mes estará en el estado, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, para junto con el gobernador, dar a conocer las estrategias de pago de los adeudos a los miles de docentes, que se habrán de implementar.
Adame Calderón, destacó que de este daño ya hay nueve detenidos, entre ellos el administrador de la SEED, revelando incluso que se les decomisaron propiedades y se está en la búsqueda de algunos otros implicados, como el secretario de finanzas.
En entrevista, explico que los daños cuantificables son: mil millones de pesos por 6 mil laudos perdidos y mil millones de pesos, en dinero de los trabajadores de la educación que no se pagaron a las aseguradas, por cuotas sindicales, créditos, etc.
Sin embargo, enfatizo que el daño que más impacto, fue el que le causaron a la educación ya que la SEED estuvo prácticamente sin proyectos educativo por todo el sexenio anterior. “somos el lugar 24 de 28 estados que se midieron en calidad educativa y este daño es incalculable”, subrayó Adame Calderón.
El secretario de educación, considero que esta afectación académica se pueda estar subsanando, al revelar que la meta del actual gobierno estatal, es que en dos años Durango en la parte educativa se ubique en los primeros 10 lugares a nivel nacional.
En cuanto a los daños económicos, revelo que el tema es más complicado y que definitivamente se llevará todo el sexenio para poder repararle.
Respecto, a la federalización de la nómina estatal, Adame Caderón, comentó que ya iniciaron con este proceso, con el subsistema de telesecundarias, ya que les harán llegar en breve 400 millones de pesos, para pagar a 350 docentes que no están federalizados, de los más de mil que conforman este subsistema que atiende a más de 18 mil alumnos en el estado.
Con ello, dijo, se dan pasos importantes para que el gobierno federal, atraiga la nómina de los trabajadores de la educación estatales, incluso en el caso de Telesecundarias, dijo que ya se les está enviando los datos de cada uno de los docenes.
Recordó que, en gobierno del estado, gasta en educación casi 4 mil millones de pesos anuales, lo que impide la ejecución de obras y atención a temas como la salud, por lo que señalo que la meta es que el gobierno federal absorba la nómina estatal, como lo marca la constitución.