Denuncian transportistas presuntos hechos de extorsión en La Laguna de Durango

Autoridades policiacas dan respuesta: intensificaran vigilancia en áreas señaladas por los afectados

Gómez Palacio, Durango.-  Integrantes de la Unión de Transportistas de Carga y Turismo de la República Mexicana (UTCT), denunciaron este miércoles que sus choferes son objeto de presuntos actos de extorsión por parte de algunos policías de seguridad en la carretera federal 49, sobre todo en el tramo Gómez Palacio – El Vergel.

Miguel Cervantes, delegado de esta organización en el estado de Chihuahua, precisó que los conductores de los camiones de carga pesada son detenidos en este punto, aprovechando que tienen que disminuir la velocidad; «les quitan el dinero y los golpean».

Los representantes de este gremio, encabezados por su presidenta nacional, Guadalupe Yáñez, se reunieron en la Casa de Gobierno del Estado de Durango con sede en Gómez Palacio con funcionarios de corporaciones de los tres niveles de gobierno, encabezados por el secretario de Seguridad en la entidad, Óscar Armando Galván, luego de que este miércoles, empezaron a concentrarse a la altura de la comunidad el Vergel, amenazando con bloquear la carretera.

El secretario de Seguridad de Durango, dijo que sostuvieron una reunión de coordinación estratégica, donde escucharon las inquietudes de UTCT, platicaron e intercambiaron información, comprometiéndose a intensificar la vigilancia de las corporaciones policiacas por los lugares que les señalaron, sobre todo a la altura de la comunidad el Vergel, garantizando con ello el libre tránsito por estas rutas y que no sucedan este tipo de circunstancias fuera de los protocolos de seguridad establecidos.

Galván, aclaró que no se tienen denuncias formales en el estado de Durango, contra algún elemento operativo por presuntos hechos de extorsión o detención irregular.

“Ahí se señalan algunas irregularidades, definitivamente ningún policía puede actuar fuera del protocolo, vamos a tener que justificar los actos de molestia que le puedan generar a la ciudadanía, si hacen una revisión o una detención, tendrán que justificar por qué”., detalló el funcionario estatal.

Y agregó que establecerán mecanismos de seguridad y coordinación, e incluso, también estará participando asuntos internos y harán “usuario simulado”, para poder identificar cualquier irregularidad que se pueda dar.

Por su parte, Guadalupe Yáñez, dijo que, como parte de las estrategias con las autoridades, se creó un chat para la atención de incidencias, señalando que las autoridades de los tres niveles de gobierno les dieron confianza para desarrollar su actividad sin más incidentes.

Debido a estos acuerdos, los integrantes de la UTCT, decidieron suspender el bloqueo que tenían programado este día en la carretera a Vergel y el cual, pretendían mantener por varios días.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *