Víctor Barrón / Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.- Ante la preocupación generada por la naturaleza de la reforma a la Ley del Infonavit, misma que propone otorgar a la Federación el control total del fondo 2.4 billones de pesos del instituto; el presidente de la Cámara de Comercio de Torreón, Mariano Serna Muñoz, subrayó que ese dinero pertenece a los trabajadores.
Recordó el empresario que la reforma diluye el tripartismo en el que, anteriormente, el gobierno tenía la función de administrar los fondos que el patrón le otorga al trabajador para acceder a un crédito de vivienda.
«El patrón lo pagó, el dinero es de los trabajadores. En este caso, está cambiando que la Comisión de Vigilancia, la Comisión de Transparencia y la Comisión de Auditoría, quita el tripartismo y se lo queda en su totalidad el gobierno federal».
«¿Entonces qué quiere con decir esto? Que el gobierno nos va a dar voz, pero voto no, porque ellos realmente van a tener la mayoría en el tema de Auditoría, de Vigilancia y de Transparencia», advirtió Serna Muñoz.
Además, la intención que darle al Infonavit atribuciones de empresa social mediante la construcción de casas, el temor es que el dinero de los trabajadores sea utilizado con fines políticos.
Recalcó el empresario que el Infonavit es un ente que administra los recursos otorgados por los patrones, con el propósito de que el trabajador acceda a casa propia.
«Pero si ahora el Infonavit se va a poner a construir casas, pues ya vimos, eso es lógico y es un claro ejemplo, todas las empresas que administra el estado, pierden; Pemex pierde, Comisión Federal de Electricidad perde, el Tren Maya pierde, Mexicana pierde, el AIFA pierde, todo pierde. ¿Entonces, para qué queremos tener una empresa del gobierno que vaya a perder los recursos de los trabajadores?», señaló.