Diputados locales buscan reformar Ley de Discapacidad del estado de Durango

El objetivo brindar una atención a este sector vulnerable acorde a la realidad actual

Gómez Palacio, Durango.- Con el objetivo de poder cubrir las necesidades de las personas con discapacidad en el estado de Durango, diputados locales, realizaron foros de consulta para conocer las inquietudes de las organizaciones civiles y representantes de este sector vulnerable de la población, a fin de ampliar en su caso la legislación actual.

Fue este viernes, cuando en Gómez Palacio, se llevó a cabo la segunda mesa interinstitucional de la reforma a la Ley de Inclusión para personas con discapacidad del estado de Durango. El primer foro se realizó en la ciudad de Durango.

Rosa María Triana, diputada local y presidenta de la Comisión de Atención a personas con Discapacidad y Adultos Mayores en el Congreso de Durango, dio a conocer lo anterior, agregando que la actualización de la ley permitirá incluir temas como autismo, parálisis cerebral, accesibilidad y movilidad, entre otros rubros.

Los diputados que atendieron la invitación de la legisladora Rosa María Triana, fueron Enrique Benítez, Ricardo López Pescador y Sandra Reyes Rodríguez.

“Queremos conocer de viva voz, de los interesados, qué es lo que realmente quieren que vaya en esa ley, toda la legislación que necesitan para ser atendidos. Saben que hay muchos tipos de discapacidad que debemos de atender, afortunadamente nosotros dentro del estado contamos con estas instalaciones que atienden a personas con las diferentes discapacidades, pero a final de cuentas ellos atienden más la discapacidad motriz, pero sí nos falta atender lo que es el autismo, que en nuestro estado ha crecido y es parte de las personas con discapacidad que debemos de atender”, comentó la congresista local.

Aseguró que la actual legislación no es que esté obsoleta, pero si considero la necesidad de realizar una ampliación ya que no contempla una serie de necesidades de los grupos vulnerables que se presentan hoy en día.

“No está obsoleta, cuando se creó la primera Ley de Discapacidad se creó con la entonces diputada Yolanda de la Torre, hoy magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado. Incluso se le llamaba la ley Yolanda, a final de cuentas se hizo una modificación hace algunos años, pero ahora nos han pedido que le demos una revisada porque todavía hay temas que tratar, y ahí es donde nosotros estamos tratando”, apuntó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *