Dirección de Ecología Gómez Palacio promueve educación ambiental

A través de documental en sus redes sociales

#Especial / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango .-

Ya se encuentra en las redes sociales de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente el documental titulado “La Educación Ambiental como Herramienta para la Conservación de Nuestra Región”, que se realizó como parte de las actividades para conmemorar el Día de la Educación Ambiental, correspondiente al pasado 26 de enero.

A través de este tipo de contenidos, se busca generar consciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de incorporar a nuestra vida cotidiana, pequeñas acciones que se convierten en grandes aportaciones para el cuidado de la ecología y la protección al medio ambiente.

La Administración Municipal, tiene como una de sus prioridades, emprender programas y estrategias encaminadas a la preservación del medio ambiente, algunos de los cuales se llevan a cabo mediante el departamento de Educación Ambiental, cuyos encargados tienen una vinculación directa con áreas como la educativa, organismos de la sociedad civil, empresarios y población en general.

En el documental se resalta la importancia de la educación ambiental, con la colaboración de destacados personajes como Guillermo Valadez Montalvo, biólogo pesquero y educador ambiental; Amorita Salas, representante del Punto Focal de la Carta de la Tierra en el Estado de Durango, entre otros.

Se destaca por un lado, que la educación ambiental, más que una metodología educativa, debe ir más allá transformando la consciencia de las personas para llegar a la acción; contagiar a los individuos y grupos para que sus acciones vayan encaminadas a la solución de problemas ambientales.

Eduardo Meza Aguilar, biólogo y educador ambiental, habla por su parte de darnos cuenta que es conscientización sobre asuntos ambientales tanto individual y colectiva, y cómo estamos utilizando naturaleza para satisfacer las necesidades de los seres humanos.

Colaboran también Benjamín Guadarrama, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Gladys Aguirre, educadora ambiental y quien fue la primera encargada de un área de Educación Ambiental en el municipio de Gómez Palacio, cuando a la vez se creó la Dirección del Medio Ambiente.

Encargados del departamento de Educación Ambiental, señalaron que este año se dará continuidad a los diversos programas cuyo objetivo es seguir fortaleciendo esa consciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de emprender acciones efectivas, desde ahora, para incidir en el cuidado del medio ambiente.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *