Que el apoyo de funcionarios estatales y federales sea afectivo y no sólo se quede en palabras
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.- Los padres de Ángel David, menor que fue asesinado a tiros en el área de Baldwin Hills de Los Ángeles, California la tarde del pasado sábado, viven la tristeza y el calvario que implica perder a su hijo y no poder trasladar su cuerpo a la ciudad de Gómez Palacio, de donde son originarios.
Sin apoyo legal y económico de las autoridades federales y del estado de Durango, el padre de Ángel David, busca la forma de trasladar el cuerpo de su hijo de Los Ángeles a la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, punto de donde sería llevado hasta su casa en Gómez Palacio.
En entrevista vía Zoom, José Ángel Flores, padre del joven de 17 años, informó que al momento el cuerpo de su hijo no ha sido liberado por las autoridades estadounidenses, ya que continúan la investigación del hecho registrado el sábado, donde perdiera la vida, señalando que no hay un tiempo definido para que se lo entreguen.
«Lo que me dicen los forenses es que debo tener ya la funeraria lista para cuando ellos me lo entregan. Si no tengo, ¿cómo voy a tener a mi hijo?, ¿dónde lo vamos a tener?, por eso andamos viendo eso», explicó.
«Es ahora una tristeza y un calvario ahorita porque estamos batallando mucho para el traslado del cuerpo de mi hijo, estamos batallando…mucho para que no lo entreguen. Lo que me dice el cónsul Juan Carlos Rodríguez Muñoz, que él en lo que me puede ayudar es a conseguir un descuento en funerarias que él me dio», comentó consternado.
“Lo único que yo quiero es que me apoyen para trasladar el cuerpo de mi hijo, a Gómez Palacio, es un calvario, porque no tenemos quien nos oriente bien acá en California y estamos batallando mucho”, insistió.
Recordó que el Instituto de ayuda y protección al Migrante, se ha comunicado con él por teléfono, lo mismo que Ignacio Aguado y Karina Amaya de la oficina de pasaportes en Durango, “pero ellos me comentan que me pueden dar el apoyo para el traslado de mi hijo, pero solo de Tijuana a Gómez Palacio y yo tengo que conseguir una funeraria en los Ángeles para trasladar el cuerpo a Tijuana”·
Dijo que actualmente la familia no ha recibido asesoría legal en aquel país. «Nadie nos ha apoyado en el tema legal, aquí como podemos nosotros andamos buscando ayuda con la gente, del Gobierno, el consulado, no me ha apoyado nada», afirmó el padre del menor.
La familia aún desconoce el costo que habrán de cubrir para realizar dicho trámite, es decir el traslado del cuerpo de California a Tijuana.
Con respecto a la salud de su sobrino, quien también resultó lesionado en el atentado, dijo que apenas ayer lunes lo intervinieron para sacarle una bala que tiene en el pecho y otra más en el abdomen, pero esta delicado, incluso hoy (martes) lo meterán nuevamente a cirugía porque tiene problemas con la presión sanguínea.
Del tema, la sección 188 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud realizan una colecta en apoyo a sus compañeros, ya que los padres de Ángel son trabajadores del Hospital General de Lerdo.
La secretaria general del sindicato, Rafaela Zapata, dijo que buscaron el apoyo de todas las instancias, del gobierno estatal y federal, pero se han dado cuenta con no están apoyando en nada a la familia, “entonces el llamado es que no sean palabras que sean hechos y que realmente el apoyo sea efectivo, No es nada más decirlo”. Refirió.