Docentes del Conalep GP levantan paro de labores

Esperan información respecto a los acuerdos tomados con las autoridades federales

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango. – El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), de Gómez Palacio, levanto el paro de labores que realizaron por dos días, tras las indicaciones de sus dirigentes nacionales.

El Secretario de conflictos del Sindicato Único y de Trabajadores y Académicos del Conalep, Armando Buendía Vázquez, recordó que el paro lo efectuaron en este plantel, 70 los maestros, quienes exigían una respuesta favorable a sus demandas que fueron planteadas a las autoridades a nivel nacional.

Entre sus peticiones está la de conseguir una base/clave presupuestal federal, para los maestros que perciben un salario relativamente bajo de hasta un 50 por ciento, en comparación a otros subsistemas educativos. 

Otro tema, es el del pago de las aportaciones de seguridad social, que data desde los años 90 y que solo tuvieron una solución de forma parcial, ya que, si bien se regularizaron las aportaciones desde el 2008, no se atendieron las anteriores, generando un problema para los maestros que desean jubilarse.

Indicó que esa situación ha generado una problemática mayor, sobre todo para las personas que no pueden acceder a una pensión, “por esa razón que no se pagaron las aportaciones al ISSSTE», detalló Buendía Vázquez, mencionando que son 35 35 los que se encuentran en dicho supuesto, ya que solo 11 pudieron dar solución a su problemática.

El dirigente sindical, enfatizo que los casos que no se lograron resolver, no fue por voluntad de las autoridades, sino por los recursos legales que ganaron los maestros afectados.

Otro asunto es la homologación de salarios con el de maestros de otros subsistemas como los Cbtis, explicó que se tienen ya negociaciones con autoridades federales y representantes sindicales, con quienes esperan una respuesta favorable a sus exigencias.

Buendía aseguró que lo más de 500 alumnos del plantel Conalep de Gómez Palacio, la mayoría ya han sido evaluados por los maestros, por lo que considero que la afectación por la suspensión de labores a los estudiantes, será mínima.

Al final se comentó que el paro laboral lo levantaron a petición de sus líderes sindicales nacionales, quienes en su momento informarán los logros que se hayan obtenido.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *