Exigen cumplimiento a los acuerdos de la minuta firmada en octubre del 2021 en el marco de Agua Saludable
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio Durango. – Los nuevos Directivos del Módulo de Riego 03, Jerusalem-San Jacinto, de Lerdo, piden a las autoridades estatales y federales, que cumplan con los acuerdos establecidos en la minuta firmada en octubre del año pasado, en la mesa institucional para la atención a la problemática generada por la implementación del proyecto Agua Saludable para la Laguna.
El nuevo presidente del módulo de riego 03, Samuel Martínez González, advirtió que, de hacer caso omiso a su petición, no permitirán que se realice la obra de la planta derivadora a construirse en el ejido la Goma y que se incluye en el proyecto Agua Saludable.
Como parte de la exigencia, los productores, demandan la implementación de las acciones relacionadas con la parte agrícola como sería la tecnificación del campo y con la entrega de volúmenes de agua rodada en los puntos de control, además del agua de estiaje.
El asunto, dijo Martínez, es que no han cumplido ninguno de los compromisos establecidos. “La tecnificación no ha empezado, que no ha llegado el recurso y si no cumplen lo firmado en esa minuta, no vamos a permitir que se haga la derivadora”. Reiteró.
El presidente del módulo dijo que tienen 7 meses sin avanzar nada, en cuestión de la tecnificación, «como nueva directiva del módulo, necesitamos darle una nueva dirección, bajar los recursos, avanzar y tecnificar los 14 ejidos del módulo 03», expresó.
Detallo que cada ejido hará su propio proyecto de acuerdo a su situación, para bajar los recursos que les correspondan a fin de tecnificar los canales primarios, secundarios y tener ahorros de agua para un mini ciclo agrícola en verano. “si no cumplen dichos acuerdos que se hicieron ante Conagua, no estaremos a favor del Proyecto de Agua Saludable, iríamos a parar la obra de la derivadora”, sentenció.
En entrevista previa a la reunión con el gobernador, José Rosas Aispuro Torres, que fue de manera privada, Eduardo Martínez, recordó que aún les deben agua rodada, “solo nos han dado 61 millones de metros cúbicos de agua de los 71 millones comprometidos, además nos deben 4 millones por parte de los dos gobiernos es decir Coahuila y Durango y los 2 mil 600 millones de metros cúbicos de Graseros, que no se han incluido en la concesión”. Puntualizó.