En el marco de la NEM realizan Museo Viviente de la Revolución Mexicana en secundaria de Gómez Palacio

El objetivo es fomentar la convivencia, el conocimiento y respeto por la historia de México

Gómez Palacio, Durango.- En El marco de la Nueva Escuela Mexicana y para promover la convivencia, los valores, el conocimiento y respeto a la historia de nuestro país y a los símbolos patrios, se llevó a cabo el museo Viviente de la Revolución Mexicana, en la escuela secundaria general “Héroes Anónimos” de Gómez Palacio.

El Director del plantel, profesor Zenón Villa Estala, dijo que con este tipo de actividades se busca que los niños se apropien de los acontecimientos revolucionarios que nacieron en la laguna y desarrollen más el sentido de pertenencia a la región. “Porque así es la nueva educación es la nueva forma en la que estamos educando a los niños que conozcan que vivan que no se queden en las aulas que salgan de las aulas y que presenten lo que van aprendiendo nosotros”. Comentó.

Y agregó que el objetivo es que se atiendan los principios fundamentales de esta nueva forma de educar que tiene que ver con la identidad como mexicanos, donde alumnos, padres de familia y maestros interactúen a fin de remembrar varias etapas de la Revolución Mexicana donde los actores principales son nuestros alumnos.

En los 8 cuadros vivientes que se establecieron, participaron 60 niños actores que se prepararon durante más de un mes, instalando los escenarios de: El Porfiriato, el Maderismo, el Plan de Ayala, la Decena Trágica, el constitucionalismo, La convención de Aguascalientes, la convención de Querétaro, cerrando con el reparto agrario.

El director del plantel, tiene fincadas sus esperanzas en que este cambio en las actividades académicas, que de lo teórico pasen a lo práctico, coadyuve en la problemática social que enfrentan los jóvenes en este nivel, sobre convivencia y valores. “Nosotros nos dimos a la tarea de promover este tipo de acciones porque permite que ellos al interactuar, investigar, leer, analizar y criticar les permite sacar sus propias conclusiones, les ayuda a mejorar su conducta entre pares y a respetar los símbolos patrios y los sucesos históricos de México”, subrayó el docente.

El evento fue encabezado por el Subsecretario de educación en la laguna de Durango, Ulises Adame de León, quien estuvo acompañada por las autoridades educativas del plantel y por la representante del ayuntamiento, Melisa Reuter Pérez, directora de Arte y Cultura de Gómez Palacio, entre otros.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *