En el proyecto ASL Lerdo tendrá conexión directa del agua que recibirán de la potabilizadora 

Aun no llegan los recursos para las obras complementarias de las líneas de conducción del municipio

Lerdo, Durango.-  En la última reunión con representantes del organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se dio a conocer que Lerdo no recibirá el agua potabilizada de las presas a través de los megatanques, se les informo a las autoridades de Lerdo, que el municipio tendrá una conexión directa hacia el sistema San Fernando, principal infraestructura hidráulica de Lerdo.  

En entrevista, el alcalde, Homero Martínez Cabrera, calificó este cambio de ser una buena noticia, ya que sólo se invertirá en la tubería y un macromedidor para la conexión y medición del volumen de agua que recibirán. 

Martínez Cabrera, dijo desconocer cuándo les destinarán el financiamiento para las obras complementarias de la ciudad que, recordando que, en el caso de Lerdo, se presentaron proyectos por 600 millones de pesos, pero que en una primera ministración se les entregarían 32 millones de pesos, lo que a la fecha no les ha llegado. 

Comento que la explicación que la Conagua les da, es que el recurso, para esas obras complementarias está proyectado para el ejercicio presupuestal del 2024, pero lo que están haciendo actualmente es puentear a través de la Secretaría de Hacienda, que se fondee el recurso del 2024, para acelerarlo y que puedan empezar a la par las obras complementarias para que cuando ellos terminen su mega obra, el municipio haga lo propio con la de conducción. 

De acuerdo a la última visita del presidente, el proyecto de Agua Saludable se prevé arrancar en diciembre de este año o a más tardar en enero del próximo, en los municipios de Torreón, Gómez y Lerdo. 

Por ello y ante el temor de que se puedan generar más fugas del vital líquido por lo obsoletas y antiguas de algunas líneas de conducción, o colapsos de la red, Martínez Cabrera, comentó que, en el caso de Lerdo, el aforo se regulará a través de las válvulas existentes, ello mientras se inician las obras complementarias. 

El edil, dijo tener confianza en que lleguen los recursos acordados, en base a que por lo menos hace dos semanas los ejidatarios del Módulo de Riego 03 de San Jacinto, ya recibieron 55 millones de pesos. “también eso representa para mí como presidente un beneficio para lerdo en lo general ya que se iniciará con el encementado de los canales de riego y ello generar la oportunidad de eficiente la conducción del agua”.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *