Falta de lluvias merma capacidad en las presas y genera incertidumbre en productores laguneros
Lerdo, Durango.- El presidente del módulo de Riego 03 San Jacinto – Jerusalém, Samuel Martínez, dijo que esta semana, la Comisión Nacional del Agua, convocará a una reunión meramente informativa sobre las condiciones que guardan las presas, dada la sequía que se abate en el estado de Durango.
El ejidatario recordó que en años anteriores la sesión del distrito de riego 07 que se realizaba a finales de octubre era para definir el volumen de agua rodada que se extraería para el ciclo agrícola.
“ahora, nos dijeron – vamos a esperar otro mes para ver si captan más agua las presas y ya definir el ciclo agrícola 23 – 24″, expresó el también productor.
Samuel Martínez, comentó que esperaran a que en su momento se logre un volumen minimo de 800 mm3 de agua rodada, esto en caso de que no llueva y las presas no se recarguen.
Este tema, reconoció los afectará porque tendrán que retrasar la calendarización del ciclo de riego 2023-2024 debido a que la capacidad de las presas está a menos del 50 por ciento.
Consideró preocupante la situación para los productores, sobre todo para los módulos de riego de la parte baja, ya que en el caso del módulo 03, se garantiza el volumen de 800 mm3.“Yo creo que nosotros como módulo 03 si alcanzamos los 800, pero ya los módulos de abajo con 800 no les tocaría el volumen que solicitaron”.
Aceptó que el panorama que se vislumbra para el campo será difícil de no registrarse precipitaciones en la parte alta.
Dijo que con la capacidad que actualmente tienen las presas, apenas alcanzarán el 75% del volumen que normalmente se les da. “Ojalá de aquí a diciembre se capte más agua y ya nos digan el volumen que nos van a entregar,”, expresó, Samuel Martínez
Cabe señalar que de acuerdo a al Organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Conagua, la presa Lázaro Cárdenas reporta un nivel de almacenamiento del 47.9 por ciento, mientras que la Francisco Zarco está a un 33. 8 por ciento en su nivel de conservación.