Evitarán congestionamientos viales, como ocurría anteriormente
Gómez Palacio, Durango.- Para la temporada de peregrinaciones por el 492 aniversario de la Virgen Morena a Juan Diego en el cerro del Tepeyac, la catedral de Santa María de Guadalupe en Gómez Palacio, anuncia una serie de cambios en la ruta que normalmente se cubría.
Alejandro Lugo, rector y párroco de la catedral, informó que a partir de este año, los peregrinos partirán de la calle Durango y avenida Mina, para continuar su camino hasta la avenida Independencia: cuando anteriormente, las peregrinaciones grandes, tomaban la avenida Hidalgo, en sentido contrario a la circulación vehicular.
Con esa acción, se generaba un fuerte congestionamiento, al ser una de las vías con mayor carga vehicular, sobre todo de unidades del transporte público. “Ya hablamos con las autoridades el Tránsito para la Vialidad, va a cambiar ahora el trayecto, eso fue lo que sugirieron y creemos que era lo más conveniente para provocar menos conflicto en el tráfico”, comentó el sacerdote.
Entre los cambios que se sugerían estaba el caminar por la avenida Victoria, propuesta que se rechazó debido al comercio y también al congestionamiento vial que se podría generar.
Las peregrinaciones tanto de los colegios como de las danzas, no cambiará, ya que ellos seguirán saliendo del parque Morelos por la avenida Mina rumbo a catedral.
El rector de la catedral, también anunció que será a partir de este domingo 8 de octubre, que se abrirán las inscripciones para los grupos de peregrinos y danzantes, que quieran participar en estas muestras de fe hacia la Virgen de Guadalupe.
Adelantó que será el 26 de noviembre, justo en la fiesta de Cristo Rey, cuando se lleve a cabo la bendición de las danzas que acompañarán a los peregrinos. Como ya es tradición, la bendición y procesión de los danzantes, partirá del parque Morelos.
Al final recordó que el año pasado, fueron 300 peregrinaciones que se registraron, pero sostuvo, que acudieron muchas más, aclarando que en Gómez Palacio no hay ningún costo ni para las peregrinaciones ni para la danzas.