Están invitadas todas las mujeres de 16 a 30 años que deseen mejorar su calidad de vida
Especial / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.-
El Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través del instituto Municipal de la Mujer (IMM), iniciará este jueves 9 de septiembre con el “Círculo de Reflexión y Estudios para Mujeres que Construyen una Nueva Historia”, al cual están invitadas todas las mujeres de 16 a 30 años que deseen contar con más información y mejorar su calidad de vida.
Debido al interés que tiene la presidenta municipal, Marina Vitela, en brindar a las mujeres herramientas para su empoderamiento y protección es que el IMM ha diseñado este programa, que consiste en ofrecerles talleres y pláticas, las cuales tienen como objetivos principales generar estrategias de defensa y autoprotección, la escucha desde nuestra identidad de género, crear conciencia e identidad de género y la creación de Redes de Apoyo.
Dichos talleres se desarrollarán en instalaciones del IMM, así como de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, los días jueves de cada semana, hasta el próximo 9 de diciembre del presente año, en un horario de 18:00 a 20:00 horas.
Para registrarse y ser parte de este círculo para mujeres, hay que solicitar y llenar un formato vía mensaje privado en la página de Facebook Instituto Municipal de la Mujer GP, o bien acudir a las instalaciones que se ubican en calle Independencia 326 altos, en la zona Centro; también pueden comunicarse al 871-714-45-15 para obtener más información sobre esta actividd.
El primer taller, que se llevará a cabo este jueves 9 de septiembre es “Las mujeres sí contamos… Sistema sexo y género encuadre”, el cual será impartido por Sandra Sierra, directora del Instituto Municipal de la Mujer.
Para el día 23 de septiembre se impartirá un curso de Defensa Personal a cargo del personal de la Academia de Policía de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio de Gómez Palacio y para cerrar el mes de septiembre, se contará con la participación de Elena Gutiérrez impartiendo el tema “Derechos humanos de las mujeres. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?.
Los siguientes meses continuarán los talleres y conferencias, tanto de defensa personal como de temas de interés para las mujeres como son violencia de género, autocuidado, primeros auxilios emocionales, autoestima, comunicación asertiva, huertos y compostaje, finanzas personales, movimientos de resistencia y finalmente, se cerrará con una conferencia magistral denominada “Violencia digital en el contexto de la pandemia del Covid-19″, a cargo de Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia que hoy está en vigor en México para juzgar y castigar este tipo de delitos.