También exigen la derogación de la Usicamm al referir que lesiona los derechos de los maestros
#Staff / @Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.-
Con motivo del 53 aniversario luctuoso de la Matanza de Tlatelolco, integrantes del Consejo Coordinador Obrero Popular (Cocopo) realizaron este sábado una marcha pacífica en Gómez Palacio, afirmando la necesidad de hacer este tipo de recordatorios para evitar que se sigan registrando este tipo de actos tan lamentables, en el país.
Portando pancartas alusivas al 2 de Octubre, el contingente inició su marcha partiendo de la Plaza Principal, por la avenida Hidalgo, hasta las instalaciones del Club de Leones, donde ex guerrilleros de esa época, que fueron orillados a levantarse en armas, presentarán una serie de testimonios al respecto.
En este contexto, Juan Villarreal Moreno, coordinador estatal de la Cocopo, cuestionó acremente la aprobación del refinanciamiento de más de siete mil millones de pesos de pasivo a largo plazo autorizado por el congreso al gobierno del estado, sobre todo porque se desconoce que se hará con ese préstamo.
Por lo tanto, los inconformes, están exigiendo al gobierno del estado, que los apoyen con la regularización de más de dos mil viviendas que los integrantes de Cocopo han rehabilitado y ocupado, asegurando que estaban abandonadas.
Los manifestantes, también demandan la extinción de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en Durango, al referir que, por trabas administrativas, 20 docentes de La Laguna no han podido cobrar su sueldo desde hace tres meses por concepto de interinatos.
“Como maestros estamos en contra de la Asican, porque lesiona los derechos de los trabajadores de la educación, hay maestros a los que no les han pagado y en Durango no se hacen responsables y se escudan diciendo que es la Usicamm la que está aplicando esas medidas”, refirió Juan Villarreal.