En Lerdo, presenta DIF y CIJ Encuentro Juvenil de Arte

En el marco del Día Internacional Contra las Adicciones

Especial / Reporte Laguna
Lerdo, Durango .-
EL Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Lerdo, en coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), presentaron este miércoles el encuentro Juvenil de Arte 2022 titulado “El Arte para Prevenir” en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas.

Con el lema “por una sociedad libre de drogas”, Isabel Gloria García, directora de Atención Psicológica DIF recordó que será el próximo domingo 26 de junio cuando se conmemore el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, instituido por la ONU para crear conciencia sobre la importancia que representa este problema para la sociedad.

En seguida, presentó testimonios de personas que han logrado alejar los pensamientos consumistas y adictivos de las drogas, por medio del arte-terapia para sanar las emociones. La funcionaria explicó que el consumo de sustancias nocivas para la salud, al principio puede producir placer y alivio, pero en medida que se convierte en una adicción dañan el cuerpo, la mente y las capacidades así como el comportamiento de quien abusa de la droga.

Como segundo acto, se hizo la demostración de gimnasia DIF infantil, con el propósito de impulsar el deporte y el quehacer artístico para prevenir que los niños y jóvenes caigan en adicciones, y así lograr su sano desarrollo como ciudadanos ejemplares y personas felices. El encuentro de arte finalizó con una exposición de trabajos por parte del Centro de Integración Juvenil.

Se contó con la participación de la titular de Atención Psicológica DIF, Isabel Gloria, quien estuvo en representación de la Directora del DIF Margarita Guerra; también estuvieron presentes el presidente y la vicepresidenta del CIJ Laguna Durango, Humberto Campillo y Adriana Villarreal; la directora del CIJ A.C. Unidad Laguna Durango, Patricia Ruvalcaba; Alejandra Olvera, jefa del departamento de Servicios Educativos Subsecretaría de Educación Región Laguna; la coordinadora del programa Esmeralda, Ana Isabel Villegas; el director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), Josué González; y Refugio Adame, directora del Instituto de la Mujer (IMM).

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *