La tercera oleada y la cepa Delta ya están en Durango. Pide salud a los laguneros de 30 años que se vacunen
Staff / Reporte Laguna
Durango, Durango. –
Retomando las conferencias de prensa diarias, este martes, la Secretaría de Salud en Durango, informó el registro de 56 nuevos casos de covid-19, sin defunciones.
26 mujeres y 30 varones, son los nuevos contagios, de los cuales, 34 son en Durango, 9 en Pánuco de Coronado, 4 Lerdo, 3 Vicente Guerrero, 2 Rodeo, 1 Gómez Palacio, 1 Mezquital, 1 Pueblo Nuevo y 1 en Topia.
A la fecha se acumulan, 36,126 contagios y 2,477 fallecimientos en el estado.
Suman 700 los casos sospechosos que están en espera de resultados y 977 activos.
El avance de la vacunación anticovid es el siguiente: 24.725 dosis aplicadas al sector salud, 6,085 a brigadistas, 54,447 a trabajadores de la Educación, 6,865 a embarazadas, 182,404 a adultos mayores de 60 años, 126, 340 a adultos de 50 a 59 años, 154,776 a adultos de 40 a 49 años, 18,239 a personas de 30 a 39 años y 2,349 a personas de 18 a 29 años.
El secretario de Salud, Sergio González Romero, hizo un encarecido llamado a las personas del grupo etario 30 a 39 años para que acudan a vacunarse, al señalar que, en el caso específico de La Laguna de Durango, no están acudieron a recibir al biológico.
Reiteró que los jóvenes no son invencibles y que de no vacunarse estarán corriendo el grave de riesgo de contagiarse y morir.
Comentó que lo que más preocupa a Durango es la alta movilidad que se está registrando, porque han detectado eventos masivos donde incluso las personas no portan en cubrebocas.
“Y aunque estemos vacunados podemos ser portadores del virus y con cualquier variante, como la delta que ya está en Durango. Esto no es un juego, la tercera oleada de covid-19 ya alcanzó al estado, no nos podemos permitir llegar a semáforo rojo. La solución la tenemos en nuestras manos”, enfatizó Sergio González.