Encuentros entre autoridades de Gómez Palacio y empresarios, permiten conocer los temas críticos que enfrentan

Realizarán un recorrido al parque Industrial para verificar las condiciones en que se encuentra

Gómez Palacio, Durango.- Para la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Gómez Palacio, los acercamientos que tienen las autoridades municipales con el sector empresarial son importantes, ya que les permite conocer de primera mano los temas más críticos que enfrentan.

En la reciente reunión sostenida entre empresarios y autoridades de vialidad, seguridad y obras públicas del ayuntamiento, se abordaron distintos temas entre ellos, el cuidado de los parques industriales, pavimentación, vigilancia, alumbrado Público, entre otros.

El presidente de Canacintra, Pedro Aguirre Martínez, dijo que, con la participación de Seguridad Pública, Vialidad, prevención del delito, lo que se busca es proporcionar una atención integral.

En el encuentro se hicieron propuestas con temas de vialidad y se solicitó a las autoridades les compartieran todas las reglas de transporte; los requisitos que tienen que cumplir los vehículos con las diferentes características para circular el municipio y cuáles pueden ser las sanciones a fin de revisarlo a fondo y socializarlo en el sector empresarial.

Dijo que a todos los acuerdos y propuestas se les dará un seguimiento puntual a través de visitas a diferentes áreas para identificar dónde las áreas de oportunidad “entendiendo que es un trabajo conjunto que debemos hacer desde las empresas, desde toda la población y obviamente las autoridades cumpliendo con su parte.

Comentó que el siguiente paso será hacer un recorrido en el Parque Industrial lagunero, a fin de identificar las áreas de oportunidad, para poder invertir, en diferentes rubros y las condiciones en las que se encuentra el parque.

En este rubro reconoció que hay grandes retos, como el tema de la pavimentación, el alumbrado en algunas pareas, entre otros, “pero primero identificarlas y poder ir buscando soluciones en general y los recursos necesarios”.

Al respecto, Pedro Aguirre, recordó que en los últimos 3 años no han recibido los recursos provenientes del impuesto sobre nómina, que son entre 4 y 5 millones de pesos mensuales, lo que les corresponde, por lo que han estado naciendo las gestiones necesarias a través de la SEDECO y la Secretaria de Finanzas, para que los comités que evalúan y autorizan esas inversiones operen y pueda fluir ese recurso,

El líder de los empresarios reconoció que “se están quedando rezagados en ese sentido entonces cuando pasan algunos años pues ya los retos se van haciendo más críticos y no se ve nada”. Puntualizó.

Al final expresó que definitivamente esos recursos para tener un Parque industrial digno, “que pueda primero que nada permitir la actividad a los que empresarios locales y segundo que nos visiten clientes y proveedores puedan ver que tenemos una infraestructura importante para poder hacer negocios con nosotros”.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *