Fueron certificados parcelarios, de uso común y títulos de solar urbano del sector social
Staff / @Reporte Laguna
Gómez Palacio, Dgo. – este fin de semana, cientos de habitantes de los 11 municipios que conforman la Laguna de Durango acudieron a las instalaciones del Auditorio Centenario de Gómez Palacio ante la convocatoria del Registro Agrario Nacional para la entrega de documentos que les dará certeza jurídica de su propiedad.
Andrea Delgado del Real, representante del RAN en el estado de Durango informó que la convocatoria superó las expectativas, pues se estimaba brindar atención a unas mil personas, pero asistieron más de 3 mil, no solo de los municipios de La Laguna de Durango, sino también del lado de Coahuila.
En dicha jornada, se entregaron; Certificados parcelarios, de uso común y títulos de solar urbano relativos a la propiedad social atendida como; ejidos, comunidades y colonias agrícolas.
“Esto es en el marco nacional de la Jornada de Entrega de Documentos, es una jornada que organiza el RAN en coordinación con diversas instituciones. Se pide el auxilio del municipio, de los Servidores de la Nación, de la Procuraduría Agraria y entre todos coordinamos y organizamos para traer los servicios al campo para aminorar un poco los afectos de la pandemia”, explicó Andrea Delgado.
Explicó que dichos documentos, les da a las familias certeza jurídica de la propiedad social, de los ejidos y comunidades.
Aseguró que este tipo de trámites los ofrece el Gobierno de México de manera gratuita, “y se están haciendo también lo que son listas de sucesión, que es el equivalente a un testamento que también es gratuito, esto es un servicio que se le da ejidatarios, comuneros, posesionarios y avecindados”, detalló.
Aunque se trataba de una jornada permanente de atención, debido a la pandemia del COVID-19 se había detenido los trámites, por lo que se optó por realizar este tipo de recorridos, en donde la respuesta ha sido grande.
La funcionaria federal, reconoció que existe un rezago moderado, al ser alrededor de 10 mil documentos que se tienen del estado de Durango y cuya entrega paulatina se ha hecho a través de dichas jornadas.
Lo anterior, dijo fue derivado de la pandemia, sobre todo cuando estuvieron cerrados por el semáforo epidémico rojo.
Al final reveló que el RAN sigue ofreciendo los servicios a través de citas que se pueden agendar a partir del 1 de diciembre mediante la liga, citas.ran.gob.mx