Esperan empresarios laguneros tomar acuerdos respecto a los impuestos ecológicos

Presentarán una contrapropuesta a la aprobada por el Congreso del Estado de Durango

Gómez Palacio, Durango.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Gómez Palacio, Alfonso Montellano Villarreal, informó que se mantienen atentos respecto a las negociaciones que se realizan en torno a los 4 impuestos ecológicos que fueron aprobados en el 2023 en el estado de Durango.

Mencionó que ante la inconformidad que generaron entre los empresarios, este año no se pagaron, pero reconoció el empresario que están en la Ley y en algún momento se van a aplicar.

“Tenemos una mesa de negociación con el gobierno, donde vamos a buscar bien estructurar estos impuestos que los sacaron al vapor, no hicieron un buen análisis según nuestros estudios y lo más importante que el objetivo del impuesto sea ayudar y remediar el medio ambiente, y buscar que las empresas mejoren sus procesos para impactar menos, antes de que sea un impuesto recaudatorio”, comentó.

Montellano aseguró que ya elaboran la contrapropuesta que esperan presentar en las próximas semanas y tratar de encontrar un punto de acuerdo entre empresarios y autoridades, al reconocer que tarde que temprano se tendrán que aplicar.

Indicó que para ellos lo más importante es que Durango no se deje de ser competitivos. “hemos sido claros nos interesa que no deje de llegar la inversión, ya sea a la laguna de Durango o de Coahuila, pero no llegue”, apuntó.

En otro orden de ideas, el líder empresarial, comento respecto al Impuesto Sobre Nómina, que este año paso del 2 al 3 por ciento, dado que no se ha retribuido en obras para la laguna, desde el 2019.

Por ello, dijo que están buscando que se reinicien las reuniones del comité técnico del ISN para que no les salgan como la pasada administración, que fue “cero transparente”.

Alfonso Montellano, dijo que este año se deben tener 120 millones de pesos de ISN en todo el estado, considerando que de lo que le tocaría a la laguna se podría aplicar de entrada en el paso a desnivel 5 de Mayo, cuyas obras están muy atrasadas por falta de recursos.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *