Faltan 2 etapas y podría convertirse en un C-4
Lerdo, Durango.- El Presidente municipal, Homero Martínez Cabrera, se dijo confiado en que la próxima alcaldesa, Susy Torrecillas, de seguimiento a la segunda y tercera etapa que están consideradas para el Sistema de Vigilancia con que cuenta el municipio, denominado SIMOM.
La segunda fase de este programa de vigilancia consistirá en la instalación de arcos en cada una de las entradas y salidas del municipio de Lerdo, a fin de tener un control de quienes entran y salen de la ciudad a través de las cámaras de video vigilancia y que eso se refleje a futuro en los índices delictivos.
El tema, reconoció el edil, es que el municipio tenga la capacidad de reaccionar ante las serie de delitos o vandalismos que ocurren con cierta frecuencia.
Por ejemplo, dijo que hay ocasiones en que vandalizan las videocámaras de C4, que dependen del gobierno del estado, “Eso paso en la comunidad el Huarache, de repente las tumbaron y pasaron unas camionetas raras y no nos dimos cuenta, eso sucedió la semana pasada”. Compartió.
Por ello, agregó, se requiere que el municipio cuente con ese tipo de infraestructura de vigilancia para blindar el municipio y que podamos atender y reaccionar a algún acto delictivo, a fin de que las instancias de seguridad puedan hacer lo conducente.
La tercera etapa, del SIMOM consistiría en ofertar el servicio de monitoreo de video-vigilancia a particulares, como tiendas de conveniencia y autoservicio, lo cual además representaría un ingreso al municipio.
El alcalde comentó que cuenta con 126 equipos de vigilancia instalados en diversos puntos de la ciudad, sobre todo donde más vandalismo se registra en las instalaciones de los servicios públicos, aunque reconoció que a la fecha no han detectado a ninguna persona en flagrancia.
Al final recalcó que la primera etapa de SIMOM, es un gran avance, podría ser de momento un C2, pero hay que darle seguimiento para que se convierta a futuro en un C4 o incluso C5.