En La Laguna serán Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Tlahualilo y Rodeo
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Dgo. – A más de 2 años de iniciar los trabajos relacionados con la Alerta de Género emitida para 16 municipios de Durango, la directora de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, informó que se ha emprendido una evaluación en estas ciudades para constatar el nivel de cumplimiento de las medidas y recomendaciones en materia de prevención, acceso a la justicia y seguridad.
De los 16 municipios, con alerta de género en el estado, cinco corresponden a la Comarca Lagunera: Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Tlahualilo y Rodeo.
“Tienen las recomendaciones en materia de prevención, en materia de acceso a la justicia, y en materia de seguridad, compromisos que involucran al nivel municipal, estatal y federal”, explicó la directora de la Conavim, durante su participación en la apertura del Centro de Justicia para las Mujeres, formalizada este viernes.
Agregó que a la fecha la Conavim no tiene todavía el dictamen, “el informe que ha entregado el señor gobernador, en días siguientes haremos la evaluación al interior del grupo de trabajo establecido para eso», expresó.
La titular de la Conavim añadió que esta evaluación comenzará en aquellos municipios con mayor índice de delitos de alto impacto.
Recordó que la evaluación se inició hace dos años, principalmente en los municipios que cuentan con el mayor índice de delitos considerados como de alto impacto. “Así está establecida la estrategia”, indicó.
Dijo que la Alerta de Violencia de Género “también abona de alguna manera se desarrollen este tipo de acciones, no es que la alerta esté, por un lado, y las medidas de prevención, por otro, si no todo está de alguna manera orientado no solo al cumplimiento de la alerta, lo más importante, la prevención”.