Recortes presupuestales, mucho trabajo y poca paga son los factores que contribuyen a este déficit
Lerdo, Durango.- Actualmente La Secretaria de Salud en el Estado de Durango, reporta un déficit de 250 trabajadores de la salud, luego del recorte presupuestal que tuvieron y por lo cual no se han podido nivelar, informó el titular de la dependencia, Moisés Nájera Torres.
Por tal motivo, dijo el secretario de salud, en breve sostendrá una reunión con Eduardo Clark, Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud en México, para abordar el tema e ir planeando lo que se vendrá para el próximo año.
De acuerdo a Nájera, en La Laguna existen dos factores que contribuyen tanto en la falta de personal como de especialistas, que sostuvo ya no les interesa trabajar en una institución de seguridad social sea cual sea, porque en el sector privado, perciben mucho más y porque en cualquier institución pública, el rezago de atención es tan alto que ellos al venir recién egresados, dicen que es mucho el trabajo y poco el pago.
Entrevistado en su visita a La Laguna este martes, el secretario de salud también comentó sobre el deceso de una menor presumiblemente por rickettsia, revelando que aún no han llegado los resultados de laboratorio para confirmar o descartar el diagnostico que causo el fallecimiento.
En el tema del dengue, aseguró que durante el año se realizó una intensa campaña de fumigación y descacharrización lo que al final los llevo a registrar mínimos casos, en comparación con los más de 900 que se habrían registrado hace un año.
Y respecto al brote de sarampión que se originó en una finca agrícola de la localidad de Ceballos municipio de Mapimí, Nájera Torres, aseguró que fueron casos importados del estado de Chihuahua, revelando que el brote fue controlado gracias al bloqueo que se estableció, dejando solo 20 contagios y un deceso.