Organizado con el objetivo de resaltar una de las tradiciones de mayor arraigo en nuestro país
#Especial / @Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango .-
En una gran celebración familiar se convirtió el Festival del Día de Muertos, organizado por la Dirección de Bienestar Social, el cual se llevó a cabo la tarde-noche del lunes 1 de noviembre en la explanada de la Presidencia Municipal.
Con el objetivo de resaltar una de las tradiciones de mayor arraigo en nuestro país, involucrando a las familias gomezpalatinas, se realizó este festival al cual se incluyeron diversos elementos artísticos y culturales, que resultaron del agrado de los asistentes.
Parte de esta conmemoración fue el concurso de altar de muertos, en el que participaron usuarios y personal de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) a cargo de la Dirección de Bienestar Social y que, en su gran mayoría, fueron dedicados a personal de salud que perdió la vida en cumplimiento de su trabajo en medio de esta pandemia.
Se efectuó la premiación a los ganadores de los tres primeros lugares, con la entrega de reconocimientos y de entradas para sus familias a las instalaciones del Museo Acertijo, del cual se obtuvo la valiosa colaboración en este aspecto.
En este caso, participaron los CDC de las colonias Felipe Ángeles, 14 de Noviembre, Solidaridad, Nuevo Gómez, así como el Javier Mina de la zona Centro y el C+50 de la colonia 15 de Diciembre.
Además, se montó la exposición fotográfica “La Laguna se pinta de huesos”, proyecto a cargo del artista Fernando Martínez, y en el cual se resalta el papel de la mujer mexicana en nuestra sociedad, principalmente. Estas obras permanecerán en exhibición durante varios días en la explanada de la Presidencia.
Otro elemento que resaltó dentro de este festival fue la pasarela de catrinas, en la que las participantes se caracterizaron con atuendos y maquillajes llamativos, logrando llevarse los aplausos y el reconocimiento de las familias gomezpalatinas.
La Dirección de Bienestar Social llevó a cabo también la proyección de la película “Coco”, además de la interpretación de la canción “Llorona”, entre muchas otras actividades que formaron parte de este Festival del Día de Muertos.