Fétidos olores emanados del Río Aguanaval impactan ambiente y salud pobladores de ejidos en Lerdo

Son residuos de estiércol de ganado que al parecer fueron vertidos al rio y provienen de establos

#Staff / @Reporte Laguna

Lerdo, Durango. – Luego que vecinos de la comunidad Juan E. García municipio de Lerdo, se quejaran, el pasado 21 de noviembre, de fétidos olores “tóxicos” que emanaban del Río Aguanaval, la dirección de Protección Civil de Lerdo, realizó un recorrido para corroborar el hecho.

De acuerdo a la titular de la dependencia municipal, durante el recorrido que realizaron el 22 de este mes, se percataron que, en el lecho seco del Río Nazas, había residuos de estiércol de ganado vacuno, los cuales se dice provienen de establos, ubicados rio abajo y que se almacenan en las lagunas de oxidación.

Dichos desechos al parecer fueron vertidos al Río Aguanaval, que por su cauce natural pasa por Juan Eugenio, Coahuila, y por Picardías sin llegar a Nazareno, preciso Isabel Macías.

Los pobladores le comentaron que al parecer el establo que probablemente originó el problema es el “Establo La Montaña”, ubicado en el Municipio de Simón Bolívar, Durango.

De lo anterior, se puso en conocimiento mediante oficio, al jefe del Departamento de Prevención Social en Lerdo, Roberto Carlos Calderón Gamboa, al director del Medio Ambiente, Abel Ramos Martínez, al Jefe de la Brigada de la Comisión Nacional del Agua, Edmundo Illescas Romero y al Director General de la CCCN de la Conagua, Eduardo Aarón Fuentes Silva, a fin de que se tomen las medidas urgentes necesarias para evitar la gran contaminación que están generando los desechos.

Los lugareños comentaron que los nauseabundos olores que despiden los desechos, los alertaron, al considerar que el impacto ambiental, incluso a los mantos acuíferos y a la salud, está afectando a todo el ejido.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *