Firman Acuerdo de Voluntades por Agua Saludable dos ejidos más, 21 de Marzo y San Jacinto

Van cinco de los 6 ejidos en desacuerdo con el proyecto, sólo falta La Goma

#Staff / @Reporte Laguna

Lerdo, Durango.-

Tras las 3 asambleas programadas para este sábado en los ejidos, la Goma, 21 de Marzo y San Jacinto,  pertenecientes al módulo de riego III Jerusalem-San Jacinto, sólo dos firmaron el llamado acuerdo de voluntades, que se realiza como parte del proceso de socialización del proyecto Agua Saludable para La Laguna.

Fueron el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres; el comisionado del proyecto, senador con licencia, Gabriel García Hernández, el alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera y el delegado de Programas Federales, Edgar Morales Garfias, quienes atestiguaron la firma, de los comisariados del 21 de Marzo y San Jacinto, quedando solo pendiente de firmar el documento el ejido La Goma.

Los ejidatarios de La Goma, pidieron el Acuerdo de Voluntades, para analizarlo, después de lo cual se comunicarán con el comisionado del proyecto, para programar una nueva reunión que podría ser entre el lunes o martes de la próxima semana.

Cabe recordar que los usuarios de La Goma, desde que se dio a conocer Agua Saludable, siempre ha solicitado que se cambie el punto de extracción, aseguran que les afecta porque perderían el agua de estiaje.

Reiteran no estar en contra del proyecto, pero lo cierto es que, al mantener su postura de cambio de la derivadora, el proyecto no puede iniciar, tan es así que las obras están detenidas. 

Al respecto, el gobernador, aseguró que se avanza con Agua Saludable para La Laguna y tiene confianza de que será benéfico para todos, gracias al diálogo y la apertura que se ha tenido con los productores, en especial con los del Módulo de Riego III que albergaran las obras hidráulicas.

Al hacer un balance del proceso de socialización del proyecto, Gabriel García Hernández indicó que se continuará con el diálogo abierto en las diferentes comunidades y reiteró que todo deberá ser con el consenso de todas y todos, y que se dará claridad a los productores sociales.

En su mensaje Aispuro, manifestó que este proyecto busca garantizar la salud de los laguneros y tecnificar el campo para hacerlo más productivo. Recordó que Agua Saludable para La Laguna significa una inversión cercana a los 11 mil millones de pesos, de los cuales dos mil serán para la tecnificación del campo “esta es la inversión más grande del norte del país en materia hídrica del Gobierno de México” enfatizó.

Entre los puntos principales del Acuerdo destacan: Acciones integrales para atender las demandas de los seis ejidos inconformes; la entrega, en el punto de control del Módulo de Riego III “San Jacinto- Jerusalem”, un total de 71.22 millones de metros cúbicos; programa de monitoreo del caudal; los ejidos firmantes manifiestan su conformidad y buena voluntad con el Acuerdo que sienta las bases en la implementación de Agua Saludable para La Laguna; los participantes se comprometen a dirimir diferencias y controversias jurídicas en las mesas de diálogo y a cumplir con la normatividad aplicable vigente en la materia.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *